Nilda Chiaraviglio * https://www.youtube.com/watch?v=S_vZcj4X2Mk * La psicoterapeuta Nilda Chiaraviglio comparte su enfoque sobre la vida y el pensamiento. Nilda nos invita a reflexionar sobre la importancia de elegir conscientemente nuestros pensamientos, ya que estos influyen directamente en nuestras emociones y acciones. A través de su experiencia en el campo, nos enseña que, al igual que las semillas, nuestras ideas deben ser cultivadas con cuidado y amor para lograr una cosecha satisfactoria. * Nilda destaca la relevancia del autocuidado como un estilo de vida basado en principios sólidos, en lugar de una obligación diaria. Nos anima a cuestionar nuestras creencias y a ser responsables de nuestras decisiones, reconociendo que somos los arquitectos de nuestra propia vida. Además, subraya la importancia del autoconocimiento para dejar de repetir patrones del pasado que no nos benefician. * Aborda la gestión de las emociones, explicando cómo estas están ligadas a nuestra historia personal y cómo podemos aprender a manejarlas para evitar que nublen nuestro juicio. Nilda nos recuerda que el amor no debe ser una jaula, sino una construcción diaria basada en la libertad y el respeto mutuo. * Finalmente, Nilda nos desafía a replantear nuestras creencias sobre el amor y las relaciones, sugiriendo que debemos construir vínculos desde la autenticidad y la comprensión, disfrutando de la felicidad del otro sin posesividad. Esta conversación nos deja con la reflexión de que, al elegir conscientemente cómo pensamos y actuamos, podemos transformar nuestra vida de manera significativa. Psicoterapeuta clínica familiar y de pareja, Nilda Chiaraviglio lleva más de veinte años dando sesiones de Psicoterapia Clínica. Es conferencista, autora y docente. Ha dado clases en universidades de Perú, Argentina y México. Nilda se define como una apasionada de la transformación del ser humano, de la pareja y de la familia. * 29. Amor romántico * 38.44 Los procesos de transformación nunca son baritas mágicas. Los procesos de transformación se producen cuando vamos modificando lo más chiquito y lo más fácil, cada día. * 41. Agenda que te sobra el tiempo. El cerebro dice, sí pudimos.El cerebro genera dopamina. La jaula del tiempo genera enorme sufrimiento. La jaula del diagnóstico. La jaula de la culpa, verguenza y miedo. Emociones que frenan cualquier proceso de desarrollo. Paralizan. * Sí, a veces soy así. * Amar con compersión * Las palabras construyen realidades * ---- * https://www.youtube.com/watch?v=B75EdL00rhQ * Agricultora de reflexiones