Tamaño: 1130
Comentario:
|
← Versión 7 con fecha 2008-05-24 23:07:38 ⇥
Tamaño: 1130
Comentario: converted to 1.6 markup
|
¡No se encontraron diferencias! |
El ámbito de la sociedad civil surge de la vocación ciudadana, especialmente a partir de la década de 1980, por dar respuestas a problemáticas sociales de distinto tipo y escala. De allí que la profesionalización de este campo es reciente y el vacío de sistematización e intercambio de prácticas significativas limita la posibilidad de ampliar los aprendizjes que generen sinergia y mejora en los resultados esperados.
Por tanto, este estudio responde a la necesidad de explorar modalidades de colaboración entre organizaciones sociales, especialmente de aquellas denominadas RedesdeOSCs, de forma tal de reconocer y describir las herramientas, dispositivos y estrategias utilizadas por ellas. En este camino, resulta fundamental poner en valor experiencias que describan aquellas prácticas útiles para las organizaciones voluntarias que trabajan en forma colaborativa y articulada.
La elaboración de un inventario preliminar de los ejemplos encontrados, su diseminación, comunicación y el acceso al conocimiento de estas experiencias, permitirá ampliar su impacto y extender los logros a otras entidades.