⇤ ← Versión 1 con fecha 2020-11-24 11:40:12
Tamaño: 339
Comentario:
|
Tamaño: 800
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 3: | Línea 3: |
* “la paradoja de la abundancia”, “la maldición de la abundancia de recursos naturales”, o simplemente, como la define Joseph Stiglitz (2006), “la maldición de los recursos” | * “La paradoja de la abundancia”, “la maldición de la abundancia de recursos naturales”, o simplemente, como la define Joseph Stiglitz (2006), “la maldición de los recursos” * Una categorización del extractivismo- Plantemos una primera definición comprensible. El extractivismo hace re-ferencia a actividades que remueven grandes volúmenes de recursos naturales no procesados (o que lo son limitadamente), sobre todo para la exportación y satisfacción de la demanda de los países centrales. El extractivismono no se limita a minerales o petróleo. Hay también extractivismo agrario,forestal, pesquero, inclusive turístico. |
- “La paradoja de la abundancia”, “la maldición de la abundancia de recursos naturales”, o simplemente, como la define Joseph Stiglitz (2006), “la maldición de los recursos”
- Una categorización del extractivismo- Plantemos una primera definición comprensible. El extractivismo hace re-ferencia a actividades que remueven grandes volúmenes de recursos naturales no procesados (o que lo son limitadamente), sobre todo para la exportación y satisfacción de la demanda de los países centrales. El extractivismono no se limita a minerales o petróleo. Hay también extractivismo agrario,forestal, pesquero, inclusive turístico.