Diferencias entre las revisiones 2 y 15 (abarca 13 versiones)
Versión 2 con fecha 2008-11-21 11:37:58
Tamaño: 2269
Comentario: se agregó comentario
Versión 15 con fecha 2010-07-09 13:51:19
Tamaño: 2255
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Aquí Myriam y Agustina podrán completar el relato de las experiencias del año 2007 y el inicio de este proceso de fortalecimiento que culminó en la clinica de incidencia colaborativa. ## page was renamed from ProgramadeCapacitaciónDelLaboratorioPfizer
Línea 4: Línea 5:
Orientado a potenciar las fortalezas de las ONGs con herramientas prácticas, este programa se desarrollaró en cuatro encuentros durante el año 2007.
El primer taller se dedicó a Fund Raising – Cómo recaudar fondos. El workshop brinda conocimientos prácticos para que las ONG’s, que trabajan con vocación de servicio, logren fortalecer su gestión y obtener mejores resultados de sus esfuerzos. Asistieron 16 entidades. Con la asistencia de 16 organizaciones no gubernamentales (ONGs) de las 17 invitadas, Pfizer Argentina acaba de realizar el Primer Taller de su Programa de Capacitación para Asociaciones de Pacientes. El encuentro se dedicó a aportar elementos para lograr una exitosa recaudación de fondos, y contó con la exposición de expertas en Fund Raising y Comunicación de Organizaciones Sociales.
Concurrieron representantes de asociaciones de pacientes de patologías como VIH-Sida, Déficit de Hormona de Crecimiento, Acromegalia, Tabaquismo, Oncología, Infertilidad, Diabetes y otras. “Aunque estas ONGs trabajan por vocación, consideramos que ciertos conocimientos podrían ayudarlos en su gestión”, declaró Myriam Scarpelli, gerente de RR.PP. de Pfizer Argentina. “Nos sorprendió el grado de participación de las ONGs, que fomentó un encuentro dinámico y, según manifestaron sus representantes, de gran utilidad para ellos”.
Orientado a potenciar las fortalezas de las ONGs con herramientas prácticas, este programa se desarrolló en cuatro encuentros durante el año 2007. Este fue el órigen de la Clínica de Incidencia Colaborativa en Salud.
El primer taller se dedicó a Fund Raising – Cómo recaudar fondos. El workshop brindó conocimientos prácticos para que las ONG’s, que trabajan con vocación de servicio, logren fortalecer su gestión y obtener mejores resultados de sus esfuerzos.
Concurrieron representantes de asociaciones de pacientes de patologías como VIH-Sida, Déficit de Hormona de Crecimiento, Acromegalia, Tabaquismo, Oncología, Infertilidad, Diabetes y otras. “Aunque estas ONGs trabajan por vocación, consideramos que ciertos conocimientos podrían ayudarlas en su gestión”, afirman desde Pfizer Argentina. “Nos sorprendió el grado de participación de las ONGs, que fomentó un encuentro dinámico y, según manifestaron sus representantes, de gran utilidad para ellos”.
Línea 8: Línea 9:
Pfizer Argentina considera que la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) va más allá del cumplimiento ético y responsable de sus tareas: también incluye la colaboración activa con los actores sociales. El apoyo a las asociaciones de pacientes desde lo formativo, reconociendo su rol vinculante entre médicos, autoridades y la sociedad toda, forma parte de ese compromiso. Pfizer Argentina considera que la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) va más allá del cumplimiento ético y comprometido de sus tareas: también incluye la colaboración activa con otros actores sociales. El apoyo a las asociaciones de pacientes desde lo formativo, reconociendo su rol vinculante entre médicos, autoridades y la sociedad toda, forma parte de ese compromiso.
Línea 10: Línea 11:
Durante julio 2008 y hasta julio 2010 el Programa se focalizará en el fortalecimiento del rol sociopolítico de las entidades de la sociedad civil para que puedan incidir en los espacios de decisión y Durante julio 2008 y hasta julio 2010 el Programa se focalizará en el fortalecimiento del rol sociopolítico de las entidades de la sociedad civil para que puedan incidir en las decisiones que afectan sus vidas y las de sus familias. La Clinica de Incidencia Colaborativa será dirigida por MercedesJones con el acompañamiento de la Fundación Cambio Democrático: PabloLumerman y GiancarloQuadrizzi. Además de EduardoMercovich en temas de herramientas de trabajo colectivo y la participación "entidades de pacientes y sus familias" que integran el grupopromotor y cuyos nombres y datos de contacto se podrán encontrar en OrganizacionesParticipantesDeLaClínicaDeIncidencia .

 

Pfizer Argentina Desarrolla un Programa de Fortalecimiento para Organizaciones de Pacientes de Argentina

Orientado a potenciar las fortalezas de las ONGs con herramientas prácticas, este programa se desarrolló en cuatro encuentros durante el año 2007. Este fue el órigen de la Clínica de Incidencia Colaborativa en Salud. El primer taller se dedicó a Fund Raising – Cómo recaudar fondos. El workshop brindó conocimientos prácticos para que las ONG’s, que trabajan con vocación de servicio, logren fortalecer su gestión y obtener mejores resultados de sus esfuerzos. Concurrieron representantes de asociaciones de pacientes de patologías como VIH-Sida, Déficit de Hormona de Crecimiento, Acromegalia, Tabaquismo, Oncología, Infertilidad, Diabetes y otras. “Aunque estas ONGs trabajan por vocación, consideramos que ciertos conocimientos podrían ayudarlas en su gestión”, afirman desde Pfizer Argentina. “Nos sorprendió el grado de participación de las ONGs, que fomentó un encuentro dinámico y, según manifestaron sus representantes, de gran utilidad para ellos”.

Pfizer Argentina considera que la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) va más allá del cumplimiento ético y comprometido de sus tareas: también incluye la colaboración activa con otros actores sociales. El apoyo a las asociaciones de pacientes desde lo formativo, reconociendo su rol vinculante entre médicos, autoridades y la sociedad toda, forma parte de ese compromiso.

Durante julio 2008 y hasta julio 2010 el Programa se focalizará en el fortalecimiento del rol sociopolítico de las entidades de la sociedad civil para que puedan incidir en las decisiones que afectan sus vidas y las de sus familias. La Clinica de Incidencia Colaborativa será dirigida por MercedesJones con el acompañamiento de la Fundación Cambio Democrático: PabloLumerman y GiancarloQuadrizzi. Además de EduardoMercovich en temas de herramientas de trabajo colectivo y la participación "entidades de pacientes y sus familias" que integran el grupopromotor y cuyos nombres y datos de contacto se podrán encontrar en OrganizacionesParticipantesDeLaClínicaDeIncidencia .

EnciclopediaRelacionalDinamica: ProgramaDeCapacitaciónDelLaboratorioPfizer (última edición 2010-07-09 13:51:19 efectuada por MercedesJones)