La situación
La inversión de la pirámide etarea El aumento de la longevidad La cultura reinante respecto de la edad/ vejez Las actividades para la tercera edad que son endogámicas lo cual fomenta la marginación //
¿Cómo incide esta situación con el actual paradigma?..... Crisis en los fondos jubilatorios Crisis en los presupuestos hospitalarios (ver inversiones sistema de salud, gran masa de dinero en los últimos meses de vida) Crisis habitacional con un mínimo soporte sanitario Crisis de autoestima lo cual redunda en la calidad de vida // Todos estos puntos se potencian y retroalimentan.
Una ciudad inteligente vive una crisis como oportunidad Revertir estas sinergias harían que se cambien el paradigma y se transforme la realidad Aprovechar el cúmulo de saberes vitales, profesionales, hogareños, de oficios, histórico locales. Conseguir que cada actividad conecte una agrupación intergeneracional y que sea sostenible en el tiempo Usar estas actividades para conseguir un relevamiento que produzca datos e indicativos para las acciones a seguir. Utilizar el humor como el evento imprescindible para romper prejuicios Convertir en situaciones culturales de fácil difusión masiva como música, teatro, videos, etc. y colgar estos productos en las redes sociales La ciudad se puede convertir en un ejemplo, un modelo de cambio cultural