Diferencias entre las revisiones 1819 y 1912 (abarca 93 versiones)
Versión 1819 con fecha 2025-09-03 19:55:54
Tamaño: 84625
Comentario:
Versión 1912 con fecha 2025-09-29 22:39:50
Tamaño: 89562
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Aquí se encuentran acciones, ideas, notas, reflexiones sin referencia a ningún momento específico de tiempo. Son de diversos autores y equipos. Fueron registradas por MercedesJones

Son memoraciones más que reflexiones. Es decir, funcionan como ayuda memoria. Son oraciones e ideas que no querría que se pierdan. Quizás queden tal y como están en este momento o probablemente requieran nuevas aproximaciones. En cualquier caso el programa Wiki guarda las antiguas versiones.

Por otra parte, son consideradas atemporales -como ya se dijo- porque no se encuentran asociadas a alguna fecha concreta y, en general, tampoco se conectan con algún programa o iniciativa específica. Fueron frases escuchadas por azar en una confitería, una idea filosófica profunda rescatada de una conversación con un "tachero" (manera informal de llamar a los chóferes de taxis en Buenos Aires), apuntes de una reunión, síntesis de alguna conferencia, notas realizadas en una servilleta de papel referidas a un libro o alguna intuición que apareció de repente sin tener mucho que ver con lo que estaba pasando en ese instante. Estas experiencias fueron registradas aquí como ayuda memoria. Están ordenadas alfabéticamente y adentro de cada página puede encontrarse simplemente un título, o pueden estar apenas esbozadas unas pocas frases de un tema, en otras hemos logrado un mayor desarrollo, pero todas -como estructura abierta- pueden seguir aceptando ladrillo tras ladrillo nuevas formas y contenidos. Para realizar aportes, comentarios o solicitar información complementaria comunicarse con: MercedesJones socióloga, con base en Buenos Aires, Argentina.
= REFLEXIONES ATEMPORALES: AYUDA MEMORIA PARA PERSONAS DESMEMORIADAS =
{{attachment:Folon, Jean-Michel La vista 1970.jpg||align="right"}}
----

Estos son APUNTES -
que están en proceso de construcción- donde se registran experiencias, notas de diarios, acciones, ideas, trabajos académicos, datos, imágenes, reflexiones personales o simplemente el nombre de alguien, para no olvidarme. Son registros sin referencia a ningún momento específico del tiempo. Son de diversos autores y equipos. Son el producto de la inteligencia colectiva pero fueron registrados y están siendo compilados por MercedesJones La imagen de la derecha es de JeanMichelFolon

Son memoraciones más que reflexiones. Es decir, funcionan como ayuda memoria. Son oraciones e ideas que no querríamos que se pierdan. Quizás queden tal y como están en este momento o probablemente requieran nuevas aproximaciones. En cualquier caso el programa Wiki guarda las antiguas versiones.

Por otra parte, son consideradas atemporales -como ya se dijo- porque no se encuentran asociadas a alguna fecha concreta y, en general, tampoco se conectan con algún programa o iniciativa específica. Fueron frases escuchadas por azar en una confitería, una idea filosófica profunda rescatada de una conversación con un "tachero" (manera informal de llamar a los chóferes de taxis en Buenos Aires), apuntes de una reunión, síntesis de alguna conferencia, notas realizadas en una servilleta de papel referidas a un libro o alguna intuición que apareció de repente sin tener mucho que ver con lo que estaba pasando en ese instante.

Estas experiencias están ordenadas alfabéticamente y adentro de cada página puede encontrarse simplemente un título, o pueden estar apenas esbozadas unas pocas frases de un tema, en otras hemos logrado un mayor desarrollo, pero todas -como estructura abierta- pueden seguir aceptando ladrillo tras ladrillo nuevas formas y contenidos.
Para realizar aportes o solicitar información comunicarse con: merjones@gmail.com socióloga, con base en Buenos Aires, Argentina.
Línea 10: Línea 18:
 * Volver al inicio: http://gestion-del-conocimiento.info/- Aquí hay temas ordenados por fechas de desarrollo de las iniciativas  * Volver al inicio: http://gestion-del-conocimiento.info/P%C3%A1ginaInicial#preview Aquí hay temas ordenados por fechas de desarrollo de las iniciativas y programas coordinados por MercedesJones
Línea 35: Línea 43:
 * AdrianaMarina Creadora Animaná y Hecho por nosotros ModaCircular
Línea 85: Línea 94:
 * AliciaCiciliani política socialista santafecina
Línea 120: Línea 130:
 * AnaUrrutia médica española fellow de Ashoka
Línea 125: Línea 136:
 * AndreaOrduzMateus Colombia Programa Región Plateada
Línea 141: Línea 153:
 * AntonioDamasio neurocientífico portugués trabaja junto con su mujer HannaDamasio
Línea 166: Línea 179:
 * ArteYTransformaciónSocial inició Inés Sanguinetti y ahora Marina von Der Heide impulsa la transformación desde el MAMBA Museo de Arte Moderno de Buenos Aires  * ArteYTransformaciónSocial inició Inés Sanguinetti y ahora (hasta 2025) MarinavonDerHeide impulsa la transformación desde el MAMBA Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Línea 176: Línea 189:
 * AtencionaLaDependencia
Línea 182: Línea 196:
 * AutomedicacionPluripatologiaPolifarmacia
Línea 220: Línea 235:
 * BreneBrown  * BreneBrown El poder de la vulnerabilidad
Línea 252: Línea 267:
 * CarlosGelorminiLezama Comunicación y Procesos Cognitivos Director de la Licenciatura en Ciencias del Comportamiento de la Universidad de San Andrés UdeSA
 * CarlosJavierGonzalezSerrano profesor de filosofía, estudioso del pesimismo
Línea 280: Línea 297:
 * CatalinaPicone LeDor VaDor y MBA Salud San Andrés
Línea 300: Línea 318:
 * CicelySaunders pionera en el movimiento de hospicio y cuidados paliativos ver DolorTotal
Línea 318: Línea 337:
 * ClaraBibiloni
Línea 373: Línea 391:
 * ConstanzaCilley  * ConstanzaCilley
 * ConsueloMorenoGrandesChile Organización para personas mayores
Línea 404: Línea 423:
 * CuatroPlaceresAlDia EvelyneBissoneJeufroy
Línea 419: Línea 440:
 * DameCicelySaunders pionera en temas de buen morir y Hospice
Línea 433: Línea 455:
 * DardoBecerra arquitecto y urbanista con temas de triple impacto
Línea 441: Línea 463:
 * DéborahSabsay
Línea 489: Línea 512:
 * DialogoVivo de Hans-Georg Gadamer
Línea 492: Línea 516:
 * DinamicaGrupal ejercicios para trabajar en equipo
Línea 498: Línea 520:
 * DictadorBenevolente
Línea 505: Línea 528:
 * DiegoPetracchi cofundador Wecare
Línea 507: Línea 531:
 * DictadorBenevolente
 * DinamicaGrupal ejercicios para trabajar en equipo
Línea 520: Línea 545:
 * DolorTotal Concepto acuñado por DameCicelySaunders, una pionera en el movimiento de hospicio y cuidados paliativos
Línea 554: Línea 580:
 * [[Economias]]
Línea 610: Línea 637:
 * ElPuenteDondeHabitanLasMariposas Nazareth Castellanos
Línea 690: Línea 718:
 * EstebanDevecyan presidente Fundación de la UdeSA, 2025
 * EstebanPaulon Estebán Paulón político y defensor derechos LGBT+
Línea 702: Línea 732:
 * EugenioEstela músico
Línea 707: Línea 738:
 * ExpedicionSubmarinaMarDelPlata MarianoMartinez
Línea 747: Línea 778:
 * FernandoZerboni profesor UdeSA y analista de temas súper complejo
Línea 749: Línea 781:
 * [[Filosofas]]
Línea 753: Línea 786:
 * FlorenciaAltschuler enfermedad cerebrovascular y su asociación con factores genéticos y clínicos en pacientes con enfermedad de Alzheimer
Línea 771: Línea 805:
 * [[Fronesis]] Frónesis, inteligencia práctica en griego
 * FuerzaMujeres asociación civil que promueve la inserción laboral de las mujeres 40+
Línea 799: Línea 835:
 * GastonDiaz Gastón Díaz el estudiante como en 2025 compitió como el mejor estudiante del mundo
Línea 836: Línea 873:
 * GloriaMiguens Terapeuta en el final de vida
Línea 852: Línea 890:
 * GrandesSomosTodosChile
Línea 855: Línea 894:
 * GrupoCinco Grupo 5 España Somos Clariane
 * GuadalupeNoble hija del creador del diario Clarín
Línea 888: Línea 929:
 * [[Hermeneutica]] hermenéutica
Línea 945: Línea 986:
Línea 946: Línea 988:
 * InPectore los beneficios de no contar aquello que queremos lograr
Línea 993: Línea 1036:
 * JeanMichelFolon artista plástico belga que me encanta
Línea 994: Línea 1038:
 * JeronimoAyerza amigo de EugenioEstela
Línea 995: Línea 1040:
 * JimenaBlasco Manos a la obra
Línea 1015: Línea 1061:
 * JorgelinaNuñez Editora Biblioteca Nacional
Línea 1030: Línea 1077:
 * JoseLuisFelice político y funcionario del socialismo santafecino
Línea 1032: Línea 1080:
 * JoySpan Dr. KerryBurnight
Línea 1065: Línea 1114:
 *  KarinaSarro maestra seleccionada para el premio internacional a la mejor docente por sus aportes a la enseñanza.  * KarinaSarro maestra seleccionada para el premio internacional a la mejor docente por sus aportes a la enseñanza.
 * KerryBurnight ver también JoySpan
Línea 1074: Línea 1124:
 * LaCapitanaLaValenti
Línea 1083: Línea 1134:
 * LasAdelas grupo músical
Línea 1089: Línea 1140:
 * LasReinasDelCamino motoqueras
Línea 1109: Línea 1161:
 * LeireCosgayaFernandez Española AnaUrrutia de Ashoka FundacionCuidadosDignos

Línea 1161: Línea 1216:
 * LongevityEcosystem
Línea 1168: Línea 1224:
 * LorisZanatta analista politico y social italiano Profesor de la Universidad de Bolonia
Línea 1195: Línea 1252:
 * ManzanasDelCuidado Colombia Ver
Línea 1196: Línea 1255:
 * MalestaresSociales ver ElMalestarDeLaCultura
Línea 1230: Línea 1290:
 * MariaClaraBibiloni abogada, experta en estrategias de buen vivir y bien estar en personas mayores
Línea 1238: Línea 1299:
 * MariaIsolinaDabove
Línea 1278: Línea 1340:
 * MarinavonDerHeide
 * MarinoSantaMaría también Pasaje Lanín
Línea 1284: Línea 1347:
 * MarinoSantaMaría también Pasaje Lanín
Línea 1304: Línea 1367:
 * MarysolAnton Periodista especializada en temas de inclusión, género y análisis social
Línea 1416: Línea 1480:
 * NuccioOrdine La utilidad de lo inútil  * NuccioOrdine La utilidad de lo inútil UtilidadDeLoInutil
Línea 1540: Línea 1604:
 * PositivismoToxico ToxicPositivity
Línea 1587: Línea 1652:
 * RandyPauschLastLecture cómo afrontar la propia muerte
Línea 1645: Línea 1711:
 * RitaEme artista plástica y tatuadora
Línea 1667: Línea 1733:
 * RoshaAshana
Línea 1673: Línea 1740:
 * SabinaLobato profesional española Fundación Once participó grupo Ashoka PedroChana
Línea 1678: Línea 1746:

 * SamantaSchweblin escritora argentina muy reconocida internacionalmente
 * SamMizrahi empresario y emprendedor de Just Argentina productos naturales suizos oleo 31
Línea 1694: Línea 1762:
 * SantiagoRamonyCajal Las neuronas son las mariposas del alma
Línea 1710: Línea 1779:
 * SentidoDeLaVida
Línea 1717: Línea 1786:
 * SergioFernandez capacidad de desarrollo personal y profesional
Línea 1743: Línea 1813:
 * SimoneWeil
Línea 1746: Línea 1817:
 * SistemasSocioecológicosBronfenbrenner
Línea 1811: Línea 1883:
 * StellaZapata líder joven mapuche que trabaja con JuanDumas
Línea 1840: Línea 1913:
 * TeoriaPolivagal de StephenPorges
Línea 1854: Línea 1928:
 * TomasdAmelio intersección entre neurociencias, comportamiento y machine learning.
Línea 1858: Línea 1933:
 * ToxicPositivity PositivismoToxico
 * ThaisCorral pionera en mujeres contacto GachiTapia
Línea 1903: Línea 1981:
 * UniversidadNacionaldeSanMartin -UNSAM - Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (Escuela IDAES)
Línea 1905: Línea 1985:
 * UtilidadDeLoInutil La utilidad de lo inútil de NuccioOrdine
Línea 1934: Línea 2015:
 * VirginiaMarturet abogada especialista en derecho
Línea 1939: Línea 2021:
 * VivianaForesi de Rosario contacto CristinaCalvo

REFLEXIONES ATEMPORALES: AYUDA MEMORIA PARA PERSONAS DESMEMORIADAS

Folon, Jean-Michel La vista 1970.jpg


Estos son APUNTES -que están en proceso de construcción- donde se registran experiencias, notas de diarios, acciones, ideas, trabajos académicos, datos, imágenes, reflexiones personales o simplemente el nombre de alguien, para no olvidarme. Son registros sin referencia a ningún momento específico del tiempo. Son de diversos autores y equipos. Son el producto de la inteligencia colectiva pero fueron registrados y están siendo compilados por MercedesJones La imagen de la derecha es de JeanMichelFolon

Son memoraciones más que reflexiones. Es decir, funcionan como ayuda memoria. Son oraciones e ideas que no querríamos que se pierdan. Quizás queden tal y como están en este momento o probablemente requieran nuevas aproximaciones. En cualquier caso el programa Wiki guarda las antiguas versiones.

Por otra parte, son consideradas atemporales -como ya se dijo- porque no se encuentran asociadas a alguna fecha concreta y, en general, tampoco se conectan con algún programa o iniciativa específica. Fueron frases escuchadas por azar en una confitería, una idea filosófica profunda rescatada de una conversación con un "tachero" (manera informal de llamar a los chóferes de taxis en Buenos Aires), apuntes de una reunión, síntesis de alguna conferencia, notas realizadas en una servilleta de papel referidas a un libro o alguna intuición que apareció de repente sin tener mucho que ver con lo que estaba pasando en ese instante.

Estas experiencias están ordenadas alfabéticamente y adentro de cada página puede encontrarse simplemente un título, o pueden estar apenas esbozadas unas pocas frases de un tema, en otras hemos logrado un mayor desarrollo, pero todas -como estructura abierta- pueden seguir aceptando ladrillo tras ladrillo nuevas formas y contenidos. Para realizar aportes o solicitar información comunicarse con: merjones@gmail.com socióloga, con base en Buenos Aires, Argentina.


VOLVER A:


26 de febrero, 2025

SOBRE EL ENVEJECIMIENTO, Madrid 2002

Tipo de seminario: Seminarios Internacionales

* [Unicornio] el animal mitológico preferido de Eva Giberti


MercedesJonesSaltaE.jpg

Mercedes Jones,socióloga

EnciclopediaRelacionalDinamica: ReflexionesAtemporales (última edición 2025-11-02 15:22:12 efectuada por MercedesJones)