Reflexiones Sobre Economia Plateada 21.02.2022
- En el ámbito económico, una consulta realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Coalición mundial sobre el envejecimiento (GCOA) a expertos en 2014 sobre la denominada economía de la longevidad derivó en un conjunto de recomendaciones clave referidas a los prejuicios arraigados sobre el envejecimiento (edadismo), las oportunidades ofrecidas por las tecnologías en la apertura de nuevos mercados, la generación de modernos modelos de financiación o la incorporación de marcos flexibles de trabajo y jubilación, entre otras, como aspectos a considerar en el contexto de la llamadaeconomía de la longevidad. Posteriormente, el Foro Económico Mundial (FEM) identificó, en su Libro Blanco titulado "Cómo la longevidad del siglo XXI puede crear mercados e impulsar el crecimiento económico" (2015), el envejecimiento como una de las mayores tendencias que configuran la vida económica, social y política del s. XXI.
https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-50283646 la población no solo está envejeciendo: las personas viven más y aumentan su "ciclo vital" con una salud en mejor estado. Eso significa que, a medida que aumenta la población de personas mayores, también crece un grupo de consumidores, trabajadores e innovadores. En otras palabras, no son simplemente un grupo que necesita de los servicios de la llamada"economía de la longevidad", que está dirigida exclusivamente a personas mayores, sino que la población mayor puede continuar participando a tiempo completo en la economía en general.
"Ahora estamos hablando de una nueva etapa de la vida que es tan larga como la última parte de la vida adulta", dice el Joseph Coughlin, director del Instituto de Tecnología de Massachusetts AgeLab y autor del libro "Economía de larga duración: Liberando el mercado de mayor crecimiento y más incomprendido"
- A medida que las personas mayores tienen vidas más largas y saludables, y continúan participando activamente en la economía global, se abren posibilidades para convertir la longevidad en un activo para la sociedad.