Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2018-11-21 15:05:41
Tamaño: 185
Comentario:
Versión 2 con fecha 2018-11-26 23:33:23
Tamaño: 1804
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Línea 7: Línea 6:

Presentes: MARTA, TEODORO y DANIEL
La reunión se desarrolló con una apertura a cargo de MARTA que se complementó con el aporte de TEODORO.

Las ideas fuerza que expresó SERGIO fueron a favor del proyecto:
 * • Deben mejorarse la democracia, el capitalismo y el Estado
 * • Es clave el diseño de “Conversaciones” a cargo de la sociedad civil frente a la crisis del Estado (oficialismo y oposición)
 * • El gobierno debe percibir la inciativa como algo que le aporta y está hecho a favor de todxs
 * • Reitera que se debe reconstruir la confianza (un ejemplo sería la Concertación de Chile) y una vía posible sería la siguiente:
  * o Diseño on line (la tecnología es clave en esto) que permita participación amplia que baje el costo de participación para que sea federal y permita la intervenciones de los jóvenes
  * o Incluir todas las visiones (ejemplificó al kirchnerismo/oposición)
  * o No posicionar personas ni que se use de plataforma política para nadie
  * o Los temas deben ser cuestiones estratégicas buscando al máximo común denominador en temas básicos practicando un ejercicio de síntesis
  * o Los invitados / participes deben ser tecnócratas porque es más fácil ponerse de acuerdo

Por último:
 * • Se trata de cambiar las reglas y no de cambiar a las personas
 * • El resultado temático de las “Conversaciones” debe llevarse al Congreso (no al Poder Ejecutivo) ingresándolo en la Oficina de Presupuesto de Diputados (porque toda propuesta implica la reformulación de recursos)
 * • Importante será la instalación en los Medios
  • VER CAMBIO CULTURAL DE Sergio Berenstein

http://www.notiar.com.ar/index.php/opinion/88979-que-sabemos-sobre-el-cambio-cultural


REGISTRO REUNIÓN CON SERGIO BERENSTEIN

Presentes: MARTA, TEODORO y DANIEL La reunión se desarrolló con una apertura a cargo de MARTA que se complementó con el aporte de TEODORO.

Las ideas fuerza que expresó SERGIO fueron a favor del proyecto:

  • • Deben mejorarse la democracia, el capitalismo y el Estado
  • • Es clave el diseño de “Conversaciones” a cargo de la sociedad civil frente a la crisis del Estado (oficialismo y oposición)
  • • El gobierno debe percibir la inciativa como algo que le aporta y está hecho a favor de todxs
  • • Reitera que se debe reconstruir la confianza (un ejemplo sería la Concertación de Chile) y una vía posible sería la siguiente:
    • o Diseño on line (la tecnología es clave en esto) que permita participación amplia que baje el costo de participación para que sea federal y permita la intervenciones de los jóvenes
    • o Incluir todas las visiones (ejemplificó al kirchnerismo/oposición)
    • o No posicionar personas ni que se use de plataforma política para nadie
    • o Los temas deben ser cuestiones estratégicas buscando al máximo común denominador en temas básicos practicando un ejercicio de síntesis
    • o Los invitados / participes deben ser tecnócratas porque es más fácil ponerse de acuerdo

Por último:

  • • Se trata de cambiar las reglas y no de cambiar a las personas
  • • El resultado temático de las “Conversaciones” debe llevarse al Congreso (no al Poder Ejecutivo) ingresándolo en la Oficina de Presupuesto de Diputados (porque toda propuesta implica la reformulación de recursos)
  • • Importante será la instalación en los Medios

EnciclopediaRelacionalDinamica: ReunionSergioBerenstein (última edición 2018-11-26 23:48:23 efectuada por MercedesJones)