Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2024-04-29 11:29:58
Tamaño: 650
Comentario:
Versión 2 con fecha 2024-04-29 12:18:09
Tamaño: 1697
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 5: Línea 5:
----
 * Rosario Quispe vive en Abra Pampa, un pueblo aislado de la Puna en Jujuy, ubicado a 3600 metros sobre el nivel del mar y a 70 kilómetros de la frontera con Bolivia. Pertenece a la comunidad colla, y en 1995 junto a un grupo de mujeres fundó la organización WARMI, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de más de 3000 familias de la zona que carecen de recursos y servicios básicos. Rosario fomenta la preservación de la cultura y las tradiciones ancestrales, apoya a las mujeres que trabajan la tierra, y se preocupa también por el futuro de los jóvenes de la región, fue ella misma quien logró que se abra la primera universidad de la Puna donde estudian decenas de jóvenes de los cerros. Fue nominada al Premio Nobel de la Paz, y recibe el cariño y el respeto de toda su provincia, que es consciente de su enorme contribución a la Agenda 2030 para “no dejar a nadie atrás”.
 * https://argentina.un.org/es/214813-entrevista-rosario-quispe-en-el-marco-del-10%C2%B0-aniversario-de-la-declaraci%C3%B3n-sobre-los
  • Rosario Quispe



  • Rosario Quispe vive en Abra Pampa, un pueblo aislado de la Puna en Jujuy, ubicado a 3600 metros sobre el nivel del mar y a 70 kilómetros de la frontera con Bolivia. Pertenece a la comunidad colla, y en 1995 junto a un grupo de mujeres fundó la organización WARMI, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de más de 3000 familias de la zona que carecen de recursos y servicios básicos. Rosario fomenta la preservación de la cultura y las tradiciones ancestrales, apoya a las mujeres que trabajan la tierra, y se preocupa también por el futuro de los jóvenes de la región, fue ella misma quien logró que se abra la primera universidad de la Puna donde estudian decenas de jóvenes de los cerros. Fue nominada al Premio Nobel de la Paz, y recibe el cariño y el respeto de toda su provincia, que es consciente de su enorme contribución a la Agenda 2030 para “no dejar a nadie atrás”.
  • https://argentina.un.org/es/214813-entrevista-rosario-quispe-en-el-marco-del-10%C2%B0-aniversario-de-la-declaraci%C3%B3n-sobre-los

EnciclopediaRelacionalDinamica: RosarioQuispe (última edición 2024-04-29 12:23:49 efectuada por MercedesJones)