Sabina Lobato Lobato
- Sabina Lobato
- Nacida en Oviedo, en 1969. Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid, es Master en Gestión de Pequeña y Mediana Empresa, programa propio de la Fundación ONCE. Título de Experto Universitario en Auditoría Financiera, por la UNED, y PDD del IESE-Business School. Vinculada desde 1997 a la FundacióN ONCE, incialmente al grupo empresarial de la ONCE y su Fundación en el área de proyectos y posteriormente desde 2003 a Fundación ONCE, ocupando diversos puestos de responsabilidad. Desde mayo de 2010 es Directora de Formación, Empleo,Proyectos y Convenios de Fundación ONCE. Consejera de Grupo Ilunion S.A. y de Corporación Empresarial ONCE S.A. Es también Presidenta de la Asociación FSC Discapacidad y Consejera del Consejo Superior de Estadística en representación de la Fundación ONCE.
- Fundación Once, la casa de la discapacidad
- Sabina Lobato sobre mapear el ecosistem
- Sabina Lobato sobre discapacidad
- Sabina Lobato sobre Por Talento Latinoamérica
https://www.youtube.com/watch?v=913VGIwQRlo: Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y Uruguay
- cermi_estatal
- 🎙️Entrevista con Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos en @Fundacion_ONCE
- 👇 ¿Qué aspiraciones tiene para el legado de esta presidencia española en la Unión Europea en términos de empleabilidad y derechos de las personas con discapacidad
- Las mañanas de RNE
- Sabina Lobato: "La tasa de paro sigue siendo inaceptable"
- 01/05/2023
- Las mañanas de RNE invita a Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Operaciones y Estudios de la Fundación ONCE, a hablar sobre la desigualdad laboral y formativa de las personas con discapacidad en España. Según se extrae del informe del Observatorio sobre Discapacidad y mercado de Trabajo de la fundación, la tasa de paro es casi 8 puntos mayor que la de la media nacional: "sigue siendo totalmente inaceptable", indica Lobato y añade que en España hay talento que en este momento no está teniendo una oportunidad. Además, critica que los trabajos a los que acceden las personas con discapacidad son, en general, menos cualificados que los del resto de la población: "Son las últimas personas en entrar y las primeras en salir (del mercado laboral)".
- Y declara que en el acceso a la formación ha existido un avance en los últimos años, aunque solo el 18% de las personas con discapacidad alcanza estudios superiores y que desde la Fundación ONCE promueven programas de talento al ámbito de la tecnología o talentos digitales.
- Como conclusión, Lobato añade que la menor cualificación en los empleos y un salario medio del 17% por debajo del que percibe la población sin discapacidad contribuyen a que el riesgo de pobreza también sea mayor "incluso personas que trabajan están en mayor riesgo de pobreza."