Diferencias entre las revisiones 2 y 13 (abarca 11 versiones)
Versión 2 con fecha 2012-09-27 00:28:30
Tamaño: 275
Comentario:
Versión 13 con fecha 2021-12-09 09:39:05
Tamaño: 3829
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
MercedesJones Enrique del Percio Tiempost-Moderno
file:///C:/Users/TITI/Downloads/Tiempost-Modernos.pdf
Línea 3: Línea 4:
 * VER: Las bases de la colaboración son confianza, reciprocidad y compromiso
 * GENEALOGÍA DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

------
Línea 9: Línea 14:
El ethos de la condianza está presente en toda sociedad humana. Ha sido fermento desde los orígenes, ha permitido su infinita diversificació. El ethos de la confianza está presente en toda sociedad humana. Ha sido fermento desde los orígenes, ha permitido su infinita diversificación.

Respecto de esta frase y el título del libro que copié arriba resulta muy interesante para explorar este pensamiento.
Al mismo tiempo, parece algo extraño el pensamiento de Peyrefitte. Estoy viendo: Alain Peyrefitte, partisan de la peine de mort - Archive INA: https://www.youtube.com/watch?v=7elnxEPgYAk

 * Alain Peyrefitte ha sugerido que los avances espectaculares de la era moderna se debieron a tres clases de confianza.
 * En primer lugar, a nuestra propia confianza en nosotros mismos: si aprendo las habilidades correctas, si pienso con detenimiento, si doy de mí lo que debo dar, puedo hacerlo.
 * También se debieron a nuestra confianza en otros seres humanos: los seres humanos, como colectivo, pueden hacerlo, igual que cada uno de nosotros puede hacerlo a nivel individual; son seres racionales que aunarán esfuerzos para crear un mundo digno en el que todos podamos vivir.
 * Y, por último, los avances de la modernidad se debieron también a la confianza en las instituciones, en las instituciones sociales, ya que se entendía que, en el tiempo que transcurriera entre el momento de la planificación y el de la puesta en práctica, aquéllas no variarían, se mantendrían igual.
 * CONFIANZA: nombre femenino 1. Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea."tengo plena confianza en sus capacidades" 2. Seguridad, especialmente al emprender una acción difícil o comprometida. "inicia el ascenso con gran confianza"
 * SINÓNIMOS- esperanza, seguridad, fe, familiaridad, llaneza, franqueza, expansión, efusión, comunicación, desahogo

 * TIPOS DE CONFIANZA- https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/672399/pablo_lerchundi_iciar_de.pdf?sequence=1&isAllowed=y - PAG 43 Michailova y Worm distinguen dos tipos de confianza en las relaciones de intercambio: (i) la confianza cognitiva, basada en razones o pruebas y que supone la elección deliberada de en quién confiar hasta qué punto y bajo qué circunstancias y (ii) la confianza emocional que se deriva de lazos emocionales. Estos autores afirman que en Rusia y China primero se establece confianza emocional, basada en el conocimiento informal y el apego que se genera, la cual puede evolucionar a confianza cognitiva, mientras que en occidente en los contextos formales se da más confianza cognitiva.
 * PAG 45 Aunque las guanxi han cambiado menos y se siguen asociando en mayor medida a la idea de intercambio de favores y ética familiar, la llegada del capitalismo también ha influido a las relaciones informales de intercambio en China, ya que es frecuente utilizar las guanxi para fines como conseguir un préstamo o crédito bancario, pagar menos impuestos, lograr descuentos en el sistema sanitario o en el ocio (como en hoteles o restaurantes),
siendo muy importante mantener satisfechos a los funcionarios, administrativos y
personas con poder en los negocios.

 * APROXIMACIONES A LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CONFIANZA Y SUS
APORTES A LA EDUCACIÓN file:///C:/Users/TITI/Downloads/1331-1432-1-PB.pdf
 * https://www.facultadlibre.org/contra-pedagogias-de-la-crueldad-rita-segato
--------
Volver a

 * Página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/
 * ReflexionesAtemporales

MercedesJones

Enrique del Percio Tiempost-Moderno file:///C:/Users/TITI/Downloads/Tiempost-Modernos.pdf

  • VER: Las bases de la colaboración son confianza, reciprocidad y compromiso
  • GENEALOGÍA DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA


La Sociedad de la Confianza

AlainPeyrefitte

http://www.netsaber.com.br/resumos/ver_resumo_c_54850.html

El ethos de la confianza está presente en toda sociedad humana. Ha sido fermento desde los orígenes, ha permitido su infinita diversificación.

Respecto de esta frase y el título del libro que copié arriba resulta muy interesante para explorar este pensamiento. Al mismo tiempo, parece algo extraño el pensamiento de Peyrefitte. Estoy viendo: Alain Peyrefitte, partisan de la peine de mort - Archive INA: https://www.youtube.com/watch?v=7elnxEPgYAk

  • Alain Peyrefitte ha sugerido que los avances espectaculares de la era moderna se debieron a tres clases de confianza.
  • En primer lugar, a nuestra propia confianza en nosotros mismos: si aprendo las habilidades correctas, si pienso con detenimiento, si doy de mí lo que debo dar, puedo hacerlo.
  • También se debieron a nuestra confianza en otros seres humanos: los seres humanos, como colectivo, pueden hacerlo, igual que cada uno de nosotros puede hacerlo a nivel individual; son seres racionales que aunarán esfuerzos para crear un mundo digno en el que todos podamos vivir.
  • Y, por último, los avances de la modernidad se debieron también a la confianza en las instituciones, en las instituciones sociales, ya que se entendía que, en el tiempo que transcurriera entre el momento de la planificación y el de la puesta en práctica, aquéllas no variarían, se mantendrían igual.
  • CONFIANZA: nombre femenino 1. Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea."tengo plena confianza en sus capacidades" 2. Seguridad, especialmente al emprender una acción difícil o comprometida. "inicia el ascenso con gran confianza"
  • SINÓNIMOS- esperanza, seguridad, fe, familiaridad, llaneza, franqueza, expansión, efusión, comunicación, desahogo
  • TIPOS DE CONFIANZA- https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/672399/pablo_lerchundi_iciar_de.pdf?sequence=1&isAllowed=y - PAG 43 Michailova y Worm distinguen dos tipos de confianza en las relaciones de intercambio: (i) la confianza cognitiva, basada en razones o pruebas y que supone la elección deliberada de en quién confiar hasta qué punto y bajo qué circunstancias y (ii) la confianza emocional que se deriva de lazos emocionales. Estos autores afirman que en Rusia y China primero se establece confianza emocional, basada en el conocimiento informal y el apego que se genera, la cual puede evolucionar a confianza cognitiva, mientras que en occidente en los contextos formales se da más confianza cognitiva.

  • PAG 45 Aunque las guanxi han cambiado menos y se siguen asociando en mayor medida a la idea de intercambio de favores y ética familiar, la llegada del capitalismo también ha influido a las relaciones informales de intercambio en China, ya que es frecuente utilizar las guanxi para fines como conseguir un préstamo o crédito bancario, pagar menos impuestos, lograr descuentos en el sistema sanitario o en el ocio (como en hoteles o restaurantes),

siendo muy importante mantener satisfechos a los funcionarios, administrativos y personas con poder en los negocios.

  • APROXIMACIONES A LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CONFIANZA Y SUS

APORTES A LA EDUCACIÓN file:///C:/Users/TITI/Downloads/1331-1432-1-PB.pdf


Volver a

MercedesJones

EnciclopediaRelacionalDinamica: SociedadConfianza (última edición 2021-12-18 13:53:52 efectuada por MercedesJones)