Tamaño: 84
Comentario:
|
Tamaño: 1218
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 1: | Línea 1: |
Estamos elaborando este contenido desde el Consejo de Profesionales en Sociología | Estamos elaborando este contenido desde el Consejo de Profesionales en Sociología. Comenzaré a incluir distintas ideas y pinceladas desde diferentes paletas. ------ LAS PIONERAS. Celebración y reconocimiento a sociólogas argentinas. Ecosocialismo Antropoceno agosto 2019. El sociólogo estadunidense Immanuel Wallerstein, uno de los autores críticos más importantes del siglo XX y XXI, falleció a los 89 años Fue un seguidor y continuador de la obra de El sociólogo estadunidense Immanuel Wallerstein, uno de los autores críticos más importantes del siglo XX y XXI, falleció a los 89 años Fue un seguidor y continuador de la obra de FernandBraudel, además de un estudioso y crítico del capitalismo y la globalización, maestro de la sociología histórica, creador de la teoría del sistema-mundo, autor de El moderno sistema mundial y colaborador de La Jornada., además de un estudioso y crítico del capitalismo y la globalización, maestro de la sociología histórica, creador de la teoría del sistema-mundo, autor de El moderno sistema mundial y colaborador de La Jornada. ----- * página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/ * ReflexionesAtemporales |
Estamos elaborando este contenido desde el Consejo de Profesionales en Sociología.
Comenzaré a incluir distintas ideas y pinceladas desde diferentes paletas.
LAS PIONERAS. Celebración y reconocimiento a sociólogas argentinas.
Ecosocialismo Antropoceno
agosto 2019. El sociólogo estadunidense Immanuel Wallerstein, uno de los autores críticos más importantes del siglo XX y XXI, falleció a los 89 años
Fue un seguidor y continuador de la obra de El sociólogo estadunidense Immanuel Wallerstein, uno de los autores críticos más importantes del siglo XX y XXI, falleció a los 89 años
Fue un seguidor y continuador de la obra de FernandBraudel, además de un estudioso y crítico del capitalismo y la globalización, maestro de la sociología histórica, creador de la teoría del sistema-mundo, autor de El moderno sistema mundial y colaborador de La Jornada., además de un estudioso y crítico del capitalismo y la globalización, maestro de la sociología histórica, creador de la teoría del sistema-mundo, autor de El moderno sistema mundial y colaborador de La Jornada.
página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/