Sonia Abadi
- Consultora en Creatividad e Innovación. Conferencista Internacional. Creadora del modelo Pensamiento en Red. Trabaja con personas y equipos para desarrollar su potencial. Médica, Psicoanalista, Escritora.
Para conocer sus raíces: Mi abuelo Joseph no conocía la palabra resiliencia.https://soniaabadi.com.ar/2020/04/07/mi-abuelo-joseph-no-conocia-la-palabra-resiliencia/
Su página web: https://soniaabadi.com.ar/
Reflexiones interesantes: https://soniaabadi.com.ar/blog-2/
- LIBROS DE SONIA ABADI
- Pensamiento en red. Conectando ideas, personas y proyectos.
Ver libro aquí: https://soniaabadi.com.ar/wp-content/uploads/2020/03/Pensamiento-el-Red.pdf
- La verdadera revolución, la que puede llegar a marcar una diferencia en nuestro modo de vivir y trabajar, es la transformación de los procesos de pensamiento, origen de la creatividad, la innovación y la mejor calidad de vida.
- La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red.
Ver más en: https://soniaabadi.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/Descargable-La-Prodigiosa-Trama-1.pdf
El bazar de los abrazos. Crónicas Milongueras. Editorial https://soniaabadi.com.ar/wp-content/uploads/2020/03/El-bazar-de-los-abrazos.pdf
- Sonia Abadi recorre los múltiples espacios vinculados con el tango dejando en ellos su inconfundible señal. Desde la escritura, el canto y el baile, su minuciosa observación y creatividad atraen la atención tanto de los amantes del tango como de quienes sin conocerlo empiezan a relacionarse con él. En este libro cuenta la experiencia de bailar tango en Buenos Aires. Describe el fenómeno sociocultural, la relación hombre-mujer y la pasión por el baile.
- SONIA ABADI TANGO
- Compadres y compadritos
- Gardel, el mito, el hombre, el artista, el innovador.
- Atenti Pebeta
- ....
- Invitación al abrazo- Escribía una columna mensual en una revista de tango de la época- Jugar con la sintonía, la emoción y la palabra. Se baila el tango vivo.
Así nació este libro.
Sonia Abadi
- Médica, psicoanalista e investigadora en innovación y redes humanas. Miembro Titular en Función Didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina, de la Federación Psicoanalítica de América Latina y de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Fue Profesora Titular en Humanidades en la Universidad de Belgrano. Dictó conferencias como profesora invitada en diversas universidades nacionales e internacionales, en especial sobre temas de redes humanas, innovación, liderazgo y trabajo colaborativo. Recibió del Congreso de La Nación la distinción «Gobernador Enrique Tomás Cresto» como «Líder para el Desarrollo de América Latina» por mi aporte al Desarrollo Económico Integrador.
Su sitio web: https://soniaabadi.com.ar/
- Se presenta diciendo: “Trabajo con personas y equipos para promover la colaboración creativa, la innovación, los nuevos modelos de liderazgo y la salud de las organizaciones.
- En la intersección de diversas disciplinas construí un método que integra la psicología, las neurociencias, la ciencia de las redes vivas y las nuevas teorías de la comunicación. Lo llamé Pensamiento en Red y es el instrumento que hoy me permite acompañar a las personas en el rediseño de su proyecto de vida y a las organizaciones en su salud colectiva e institucional.
- Aprendí que las experiencias creativas y la productividad necesitan trabajar juntas para alcanzar resultados originales y sostenibles. De ese modo, mis viajes por el mundo, el canto, el baile y la escritura me llevaron a explorar en profundidad los caminos de la innovación, generando nuevas ideas y ampliando mis redes.
- * Perfil en Twitter: Médica, Psicoanalista, Escritora, Tanguera. Pasión por las redes humanas. Ayudando a conectar ideas, personas y proyectos.
- Libros:
“La prodigiosa trama” (Variaciones en clave de red, año 2020), vista previa: https://www.google.com.ar/books/edition/La_prodigiosa_trama/UA_-DwAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&printsec=frontcover
“Pensamiento en red” (Conectando ideas, personas y proyectos, año 2016), primeras páginas: https://soniaabadi.com.ar/wp-content/uploads/2020/03/Pensamiento-el-Red.pdf
“El bazar de los abrazos” (Crónicas milongueras, año 2001), vista previa: https://www.google.com.ar/books/edition/El_bazar_de_los_abrazos/RYMIEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1&printsec=frontcover
Su canal en Yotube: https://www.youtube.com/@soniaabadi2891
Hay varios videos allí, este es uno breve de 10/23 sobre bipolaridad: https://youtu.be/n_bCDml0fE8?si=z_J8fDcpWSTiba_m
Entrevista en LN: https://www.lanacion.com.ar/economia/sonia-abadi-pensamiento-en-red-el-sistema-en-el-que-las-mujeres-se-destacan-nid2199262/
Entrevista AMEX: https://amexcorporate.com.ar/multitaskers/entrevistas/sonia-abadi-pensamiento-en-redes-aplicado-a-las-pymes
Entrevista Santander: https://santanderpost.com.ar/sonia-abadi-el-estilo-de-liderazgo-es-la-principal-condicion-para-la-innovacion/
- La Plaza Arenales conocida popularmente como plaza Devoto
- En la esquina de Mercedes y Nueva York está la famosa calesita de Devoto, conocida también como “la calesita de Tito”, que fue fundada en 1938, y es la más antigua de la ciudad de Buenos Aires.
- Está declarada como Patrimonio Cultural de la ciudad y en el periodo escolar, funciona de forma gratuita para las instituciones escolares de GCBA.
- EL AGUILA QUE EN REALIDAD ES UN AGUILUCHO O UN CARANCHO
SONIA ABADI -2017
- Bs. As, 27 Julio, 2017
- Dra. Sonia Abadi
- S/D
- Ref: Invitación como docente
- Queremos agradecer tu disposición para participar como docente en el Primer Ciclo de Voluntariado Social 2017: Voluntariado aquí y ahora: ¿Qué debo saber? que se dictará en el marco del Programa de Voluntariado que realizará el Foro del Sector Social (FSS), junto con la Dirección General de Fortalecimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y la Universidad Católica Argentina (UCA). El mismo se desarrollará en el Edificio San José – Campus Puerto Madero. CABA.
- El ciclo consistirá en seis encuentros con clases teórico-prácticas y visitas a organizaciones. Se iniciará el 9 de agosto con reuniones semanales, los días miércoles de 8.30 a 11hs, es gratuito y abierto para aquellas personas que tengan interés en formarse como voluntarias. Los participantes recibirán un diploma de la UCA con valor curricular.
- Por tal motivo, hemos solicitado tu participación para el día 30 de Agosto del 2017. La clase a tu cargo sería “Pensar en Red: Mentes conectivas y vocación colaborativa”.
- Te agradeceríamos nos comuniques los elementos necesarios para tu presentación y nos envíes el esquema de la clase. Se puede adjuntar bibliografía recomendada en formato digital. Añadimos a esta carta el programa y un esquema simplemente orientativo de la clase.
- Agradeciendo nuevamente tu participación en este seminario, te saludamos muy cordialmente,
Dra. MercedesJones- Presidente- y la Comisión Directiva del Foro del Sector Social