Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2022-10-29 21:53:36
Tamaño: 1809
Comentario:
Versión 2 con fecha 2022-10-29 21:55:43
Tamaño: 1727
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 7: Línea 7:

Hola
E
xiste una campaña internacional que se llama STOP EDADISMO y es imprescindible difundirla en Argentina. Crear conciencia acerca de la discriminación por la edad es el próximo desafío inclusivo. Por eso, estamos participando en el movimiento Stop Edadismo y te proponemos generar algunas notas de interés con ejemplos que permitan visualizar esta temática y generar acciones positivas. Para que las personas y organizaciones puedan colaborar de manera concreta te sugerimos que les invites a que firmen el petitorio en change.org:https://asispa.org/stopedadismo/
-----
Hola, existe una campaña internacional que se llama STOP EDADISMO y es imprescindible difundirla en Argentina. Crear conciencia acerca de la discriminación por la edad es el próximo desafío inclusivo. Por eso, estamos participando en el movimiento Stop Edadismo y te proponemos generar algunas notas de interés con ejemplos que permitan visualizar esta temática y generar acciones positivas. Para que las personas y organizaciones puedan colaborar de manera concreta te sugerimos que les invites a que firmen el petitorio en change.org:https://asispa.org/stopedadismo/
Línea 14: Línea 13:
Un abrazo, (si lo envia Mercedes va: Mercedes Jones y Alicia Moszkowski/ Si lo envía Alicia va: Alicia Moszkowski y Mercedes Jones) Un abrazo,
MercedesJones y AliciaMoszkowski

PODÉS MOVER EL AMPERÍMETRO DE LA DIVERSIDAD- STOP EDADISMO- EL MES DE LAS PERSONAS SILVER

29.10.2022 El edadismo apunta a cómo pensamos (estereotipos), sentimos (prejuicios) y actuamos (discriminación) hacia otras personas o hacia nosotros mismos por razones de edad. Está en todas partes: una de cada dos personas en todo el mundo es edadista hacia las personas mayores y, en Europa, hay más edadismo hacia los jóvenes que hacia otros grupos. Queremos comunicar que el edadismo tiene efectos negativos de largo alcance en todos los aspectos de la salud de las personas y además representa un alto precio económico para la sociedad. Podemos hacer frente a la discriminación y la desigualdad por motivos de edad. De ahí la gran importancia de poner el tema en agenda a lo largo de todo el año, pero en este final del mes de octubre todavía más, y en esto vos podés hacer la diferencia!


Hola, existe una campaña internacional que se llama STOP EDADISMO y es imprescindible difundirla en Argentina. Crear conciencia acerca de la discriminación por la edad es el próximo desafío inclusivo. Por eso, estamos participando en el movimiento Stop Edadismo y te proponemos generar algunas notas de interés con ejemplos que permitan visualizar esta temática y generar acciones positivas. Para que las personas y organizaciones puedan colaborar de manera concreta te sugerimos que les invites a que firmen el petitorio en change.org:https://asispa.org/stopedadismo/

Hemos seleccionado material que te copiamos abajo y estamos a tu disposición para brindarte información complementaria. Esta campaña, sin vos no tendrá el mismo impacto.

Un abrazo, MercedesJones y AliciaMoszkowski

EnciclopediaRelacionalDinamica: StopEdadismoVeinteVeintidos (última edición 2022-12-16 18:03:17 efectuada por MercedesJones)