El trabajo asociado, y la gestión asociada, refieren a una modalidad de articulación entre organizaciones sociales, a un proceso y a un resultado...

Hantouch y Alvarez en Redes de Organizaciones de la S. C. - Pràcticas de Acciòn Colectiva , pàg 72 (MARCE PODES PASAR LOS DATOS COMPLETOS A BIBLIOGRAFÍA Y AQUÍ PONER LOS APELLIDOS Y LA FECHA DEL DOCUMENTO) Distinguen el trabajo articulado entre organizaciones tales como alianzas, gestiòn asociada, etc. a partir del anàlisis basado en dos elementos: la tempralidad del trabajo conjunto y la actividad priorizada como central . (...) "En el caso de las redes, el trabajo conjunto tiende a proyectarse a màs largo plazo y la gestiòn puntual de un proyecto particular suele ocupar un lugar secundario. Ambos elementos caracterizaràn el vìnculo que se establece entre actores"

Las mismas autoras definen a las redes de OSC como un colectivo de organizaciones, formales o informales, nucleadas en torno a algùn aspecto comùn - territorial, temàtico, organizativo, etc.- donde se reconocen diversos modos de vinculaciòn y a travès del cual circulan distintos tipos de recursos.

Incorporan las perspectiva de "acciòn colectiva" que caracterizan por la presencia de tres factores: un grupo con una identidad, una demanda, y una esfera pùblica con la que interactuar. (pàg 73)

Clarificación conceptual de las diferentes formas de articulación: : Según Róvere existen instancias de vinculación entre entidades voluntarias donde se conocen, se reconocen y establecen algún tipo de intercambio de colaboración que suele ser incremental y permite diferenciar las siguientes fases.

Fases en las relaciones de colaboración

Tipos de relaciones de colaboración: Reconociendo que los límites suelen ser difusos, en términos generales, se pueden diferenciar las coaliciones, de las alianzas, y de las redes, pues todas son articulaciones que implican acciones de colaboración pero cada una posee peculiaridades y características específicas las que se detallan a continuación.