Diferencias entre las revisiones 2 y 4 (abarca 2 versiones)
Versión 2 con fecha 2024-05-27 21:03:05
Tamaño: 672
Comentario:
Versión 4 con fecha 2024-05-27 21:35:25
Tamaño: 2796
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 13: Línea 13:
 * https://www.tycsports.com/interes-general/efemerides/que-se-celebra-25-de-mayo-dia-de-la-revolucion-de-mayo-id436556.html
Línea 14: Línea 15:
----
 * https://beneficencia.org.ar/2021/05/25/25-de-mayo/
 * 25 de Mayo- 25 mayo, 2021
ODA A LA PATRIA


Nadie es la patria. Ni siquiera el jinete
que, alto en el alba de una plaza desierta,
rige un corcel de bronce por el tiempo,
ni los otros que miran desde el mármol,
ni los que prodigaron su bélica ceniza
por los campos de América
o dejaron un verso o una hazaña
o la memoria de una vida cabal
en el justo ejercicio de los días.

Nadie es la patria. Ni siquiera los símbolos.
Nadie es la patria. Ni siquiera el tiempo
cargado de batallas, de espadas y de éxodos
y de la lenta población de regiones
que lindan con la aurora y el ocaso,
y de rostros que van envejeciendo
en los espejos que se empañan
y de sufridas agonías anónimas
que duran hasta el alba
y de la telaraña de la lluvia
sobre negros jardines.

La patria, amigos, es un acto perpetuo
como el perpetuo mundo. (Si el Eterno
Espectador dejara de soñarnos
un solo instante, nos fulminaría,
blanco y brusco relámpago, Su olvido.)
Nadie es la patria, pero todos debemos
ser dignos del antiguo juramento
que prestaron aquellos caballeros
de ser lo que ignoraban, argentinos,
de ser lo que serían por el hecho
de haber jurado en esa vieja casa.

Somos el porvenir de esos varones,
la justificación de aquellos muertos;
nuestro deber es la gloriosa carga
que a nuestra sombra legan esas sombras
que debemos salvar.

Nadie es la patria, pero todos lo somos.
Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante,
ese límpido fuego misterioso.

Allí donde partir es imposible
donde permanecer es necesario
Donde nunca se está del todo solo
donde cualquier umbral es la morada
Allí donde se quiere arar y dar un hijo
Allí donde se quiere morir… allí está la Patria”.

Mariano Moreno

Secretario de la Primera Junta de Gobierno
Fundador del Diario la Gaceta de Buenos Aires
para desarrollar las ideas patria.
Falleció en alta mar cuando se dirigía a España

Veinticinco De Mayo- 25 de Mayo


  • "Allí donde partir es imposible/
  • Donde permanecer es necesario/
  • Donde nunca se está del todo solo/
  • Donde cualquier umbral es la morada/
  • Allí donde se quiere arar y dar un hijo/
  • Allí donde se quiere morir...
  • Allí esta la patria"
  • Mariano Moreno
  • !Feliz día de la patria!🇦🇷🇦🇷



ODA A LA PATRIA

Nadie es la patria. Ni siquiera el jinete que, alto en el alba de una plaza desierta, rige un corcel de bronce por el tiempo, ni los otros que miran desde el mármol, ni los que prodigaron su bélica ceniza por los campos de América o dejaron un verso o una hazaña o la memoria de una vida cabal en el justo ejercicio de los días.

Nadie es la patria. Ni siquiera los símbolos. Nadie es la patria. Ni siquiera el tiempo cargado de batallas, de espadas y de éxodos y de la lenta población de regiones que lindan con la aurora y el ocaso, y de rostros que van envejeciendo en los espejos que se empañan y de sufridas agonías anónimas que duran hasta el alba y de la telaraña de la lluvia sobre negros jardines.

La patria, amigos, es un acto perpetuo como el perpetuo mundo. (Si el Eterno Espectador dejara de soñarnos un solo instante, nos fulminaría, blanco y brusco relámpago, Su olvido.) Nadie es la patria, pero todos debemos ser dignos del antiguo juramento que prestaron aquellos caballeros de ser lo que ignoraban, argentinos, de ser lo que serían por el hecho de haber jurado en esa vieja casa.

Somos el porvenir de esos varones, la justificación de aquellos muertos; nuestro deber es la gloriosa carga que a nuestra sombra legan esas sombras que debemos salvar.

Nadie es la patria, pero todos lo somos. Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante, ese límpido fuego misterioso.

Allí donde partir es imposible donde permanecer es necesario Donde nunca se está del todo solo donde cualquier umbral es la morada Allí donde se quiere arar y dar un hijo Allí donde se quiere morir… allí está la Patria”.

Mariano Moreno

Secretario de la Primera Junta de Gobierno Fundador del Diario la Gaceta de Buenos Aires para desarrollar las ideas patria. Falleció en alta mar cuando se dirigía a España

EnciclopediaRelacionalDinamica: VeinticincoDeMayo (última edición 2024-05-27 21:35:25 efectuada por MercedesJones)