Diferencias entre las revisiones 8 y 10 (abarca 2 versiones)
Versión 8 con fecha 2025-04-22 22:19:21
Tamaño: 7036
Comentario:
Versión 10 con fecha 2025-04-24 02:12:54
Tamaño: 12049
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 12: Línea 12:
 * Para vivir mucho y vivir bien tenemos que unir y articular estratégicamente las verticales de la longevidad.
 * Como dijimos, no hay muchos datos, pero hay información que se podría detallar como necesaria y luego explorar dónde y cómo se la podría conseguir y otra que se podría producir.
 * Para vivir mucho y vivir bien tenemos que dar un primer paso y es unir y articular estratégicamente las verticales de la longevidad.
 * Como dijimos, no hay muchos datos disponibles y aplicables directamente, pero hay información que se podría detallar como necesaria y luego explorar dónde y cómo se la podría conseguir y adecuar. Además, existe otro tipo de información que convendría y se podría producir.
Línea 19: Línea 19:
   * - Interés de afrontar emprendimientos rentados, como una manera de continuar sustentandose económicamente.
 * - Emprendimientos voluntarios como una manera de devolver a la sociedad lo que se recibió de ella.
 * - Información sobre qué porcentaje de personas 50+ necesita, piensa o quiere reemprender o volver a trabajar y qué porcentaje se puede sustentar con sus ahorros.
Línea 21: Línea 23:
 * - La longevidad extrema. Centenarios y súpercentenarios. Falta información sobre quiénes son, sus aspiraciones y necesidades. Según datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), en 2024 se registraban más de 15.000 personas de 100 años o más en el país, y se proyecta que para 2040 esta cifra podría superar las 40.000  * - Longevidad extrema. Centenarios y súpercentenarios. Falta información sobre quiénes son, sus aspiraciones y necesidades. Según datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), en 2024 se registraban más de 15.000 personas de 100 años o más en el país, y se proyecta que para 2040 esta cifra podría superar las 40.000
Línea 27: Línea 29:
 * Muchos de estos temas requieren recopilar, ordenar, analizar, y sistematizar datos existentes.
'''LISTADO DE TEMAS A EXPLORAR SEGÚN VERTICALES DE LA LONGEVIDAD Y PANELES SEF'''
 * '''Bienestar & Salud'''
 * Aumentaremos nuestra esperanza de vida junto con vidas saludables.
 * Sería útil en los temas de salud conocer, ¿Cuál es la percepción del estado general de salud de las personas +50? Tomar en cuenta la salud y el bienestar físico, pero también lo psicológico y afectivo, por ejemplo, el tema de la percepción de la soledad no deseada.
 * Sexualidad y aspectos relacionados a lo íntimo y vida social (matrimonio/pareja)
 * Intersecciones, comenzar a incluir ejemplos:
 * Cruzar la info de la percepción del estado de salud con el tema laboral.
 
Línea 28: Línea 39:
'''LISTADO DE TEMAS A EXPLORAR SEGÚN VERTICALES DE LA LONGEVIDAD Y PANELES SEF'''
 * '''Bienestar & Salud''' aumentaremos nuestra esperanza de vida junto con vidas saludables.
 * Sería útil en los temas de salud conocer, ¿Cuál es la percepción del estado general de salud de las personas +50? Tomar en cuenta lo físico, pero también lo psicológico, por ejemplo, el tema de la percepción de la soledad no deseada.
 * - Sexualidad y aspectos relacionados a lo íntimo y vida social (matrimonio/pareja)
 * Intersecciones
 * Cruzar la info de la percepción del estado de salud con el tema laboral.
 * Buscar información sobre qué porcentaje de personas 50+ necesita, piensa o quiere reemprender o volver a trabajar y qué porcentaje se puede sustentar con sus ahorros.
  * Indagar en temas del entusiasmo y ganas de afrontar emprendimientos rentados, como una manera de continuar sustentandose económicamente.
  * Emprendimientos voluntarios como una manera de devolver a la sociedad lo que se recibió de ella.
Línea 39: Línea 41:
 * Las Ciudades Preparadas para la Longevidad nos facilitarán que podamos estar activos por más tiempo
 * LongevityFriendlyNeighborhood
Línea 42: Línea 42:
 * LongevityFriendlyNeighborhood * Las Ciudades Preparadas para la Longevidad nos facilitarán que podamos vivir con calidad y estar activos por más tiempo
Línea 44: Línea 46:
 * Es necesario tener mapeados y luego actualizados los avances concretos que hay en otros paises. Atracción y generación de nuevas propuestas al sector mostrando modelos existentes idealmente en Iberoamérica. Ver qué pasa en CABA, por ejemplo, en la construcción y las iniciativas potenciales que pueden incidir en mejoras para el diseño y construcción de propuestas innovadoras para las personas silver dentro del sector, su visualización y acercamiento al sector privado.  * Es necesario tener mapeados y luego actualizados los avances concretos que hay en otros paises.   * Atracción y generación de nuevas propuestas al sector mostrando modelos existentes idealmente en Iberoamérica.   * Ver qué pasa en CABA, por ejemplo, en la construcción y las iniciativas potenciales que pueden incidir en mejoras para el diseño y construcción de propuestas innovadoras para las personas silver dentro del sector innmoviliario y urbanístico, facilitar su visualización para los municipios y promover el acercamiento al sector privado.
Línea 46: Línea 50:
 * Hay preguntas concretas pero generales respecto de la ciudad que podrían servir como marco. Esto seguramente en CABA hay datos.
 * Pero, es positivo saber la perspectiva de la gente y si, en terminos generales, en la ciudad:
 * Hay preguntas concretas pero generales respecto de la ciudad que podrían servir como marco de busqueda de datos e información. (Para esto seguramente en CABA hay datos).
 * Es positivo conocer la perspectiva de la gente y si, en terminos generales, en la ciudad:
Línea 55: Línea 59:
 * Negocios amigables con la edad, son negocios habilitantes para toda la comunidad.  * '''Negocios amigables con la edad''', son negocios habilitantes para toda la comunidad.
Línea 57: Línea 61:
 * Trabajar por más tiempo y mantenernos actualizados  * '''Trabajar por más tiempo''' y mantenernos actualizados
Línea 59: Línea 63:
 * La inserción laboral y la temática del trabajo en gral, y fundamental el impacto de la situación economica/contexto país que hace que el mercado/contexto/consumo argentinos sean muy diferentes a España, por ejemplo.  * Inserción laboral y la temática del trabajo en gral, y fundamental el impacto de la situación economica/contexto país que hace que el mercado/contexto/consumo argentinos sean muy diferentes a España, por ejemplo.
Línea 61: Línea 65:
 * Tecnología y la innovación ya que justamente la gestión de nuestra longevidad nos llevará a elegir el aprendizaje a lo largo de toda la vida, esta
 * Educación continua incluye algo nuevo
 * Seguridad financiera, alfabetización financiera
 * Diversidad generacional y vínculos: Harvard planteó que no hay un indicador más poderoso de una longevidad positiva que la calidad y diversidad de nuestros vínculos.
 * '''Tecnología y la innovación'''
 * Este es un tema transversal también.
 * '''Aprendizaje Permanente o Aprendizaje a lo largo de la vida (ALV), también denominado Life Long Learning (LLL), Educación continua ''' Ver más en: AprendizajeaLoLargoDeLaVida
 * Esta vertical, ¿incluye algo nuevo? temas, espacios empresarios ver Techin (Conocí a la responsable en un almuerzo en Forbes, se la puede contactar)
 * La gestión de nuestra longevidad nos llevará a elegir el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Se necesita información sobre qué ofertas, expectativas, necesidades y oportunidades existen en el campo de la educación formal e informal.
 * Al mismo tiempo, conviene tomar en cuanta que los trabajadores mayores son particularmente ignorados cuando se trata de capacitación para nuevas tecnologías. Datos de la Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa (SHARE1) dan una indicación de la medida en que los trabajadores mayores están excluidos del aprendizaje permanente.
 * La Educación continua ¿incluye algo nuevo? temas, espacios empresarios ver Techin (Conocí a la responsable en un almuerzo en Forbes, se la puede contactar) Comunidades de aprendizaje y comunidades de práctica.
 * En el plano de la percepción de cada persona lentamente se reconoce que se puede (y que conviene) continuar aprendiendo más allá de la situación educativa y laboral formal.
 * '''Seguridad financiera''' alfabetización financiera
 * Presentan Silver, un cuento de educación financiera para niños y no tan niños. Gabriela Totaro, educadora en finanzas, lanzó la publicación junto a Amazon.https://www.ambito.com/informacion-general/presentan-silver-un-cuento-educacion-financiera-ninos-y-no-tan-ninos-n5753003
 
 * En el mundo hay lugares que se destacan por ser pioneros en los temas del aprendizaje permanente en el trabajo. Si miramos el aprendizaje permanente en relación con la inclusión en el ámbito laboral el caso de Noruega se destaca por sus buenas prácticas.
 * En España, se entiende que los senior pueden aportar mucho en la colaboración con empresas y centros educativos. Un ejemplo de esta diversidad tan necesaria como ventajosa lo ha puesto en valor Elvira Arango, subdirectora general de formación de Mapfre, que ha asegurado que en su compañía conviven hasta cinco generaciones de empleados. "La diversidad siempre suma", concluye Arango. Los temas de diversidad generacional y el desarrollo del emprendedurismo y el talento senior son parte sustentiva del campo del aprendizaje permanente.
 * En Argentina hay experiencias interesantes en relación con el aprendizaje permanente y recientemente en la UdeSA, bajo la responsabilidad de Ariel Urcola y Ana Salgado, sumamos charlas y workshops de Reinvención senior al Programa Peers San Andrés (Programas de Peer Learning para ejecutivos), a los programas de Alta Dirección y a los Programas a medida para empresas.
 * Entonces, elaborar datos sobre '''percepción de las personas de su Vitalidad, Buenos Vínculos y conocer sus ideas sobre la Equidad entre las generaciones.''' Tener ese tipo de información es la puerta segura para que empresas y organizaciones puedan comprender cómo es la gestión positiva de la longevidad en la práctica.
 * Aún queda mucho por hacer para garantizar que el aprendizaje permanente pueda apoyar a los trabajadores mayores en la adaptación a la demanda de nuevas habilidades, así como gestionar las transiciones en un aumento del mercado laboral flexible. Tal como se estipula en el tercer Informe mundial sobre el aprendizaje de personas adultas y Educación, “las personas adultas necesitan apoyo para adquirir nuevas habilidades y manejar el bienestar físico, mental y demandas emocionales del mercado laboral’ (UIL, 2016, p. 12) Ogg, James- 2021-Lifelong learning in ageing societies: Lessons from Europe. Paris. Ageing Research Unit, French National Pension Fund Accedido- mayo 2022. file:///C:/Users/TITI/Downloads/377820eng.pdf
 * '''Aprendizaje, ocio y disfrute.''' Convendría incorporar la idea de que el concepto de aprendizaje a lo largo de toda la vida no está separado del concepto de ocio y disfrute, como podría estarlo el de educación. Ver más en: file:///C:/Users/TITI/Downloads/360837-Text%20de%20l'article-521928-2-10-20200113%20(1).pdf

 * El aprendizaje permanente puede realizarse en ámbitos educativos formales e informales y puede darse en momentos de trabajo o en momentos de ocio. En este caso, la experiencia del ocio genera un tipo de aprendizaje que incluye la percepción de libre elección en función de preferencias individuales;una sensación gratificante y placentera y que son actividades sin una finalidad ulterior.
 * En otras palabras, y desde este punto de vista de la posibilidad de aprender, se caracteriza al ocio como un conjunto de actividades que no son obligatorias, son placenteras, tienen un fin en sí mismas y no son consideradas actividades terapéuticas ni educativas.
 * El aprendizaje permanente se da como un producto de la experiencia del ocio en seis dimensiones: lúdica, deportiva, festiva, creativa, ecológica y solidaria.

 * '''Diversidad generacional y vínculos''': Harvard planteó que no hay un indicador más poderoso de una longevidad positiva que la calidad y diversidad de nuestros vínculos.
Línea 66: Línea 89:
 * Ver en qué medida son acciones planificadas, en donde participan en su diseño las personas interesadas directamente o no.
 * Entonces, mostrar datos sobre percepción de las personas de su Vitalidad, Buenos Vínculos y conocer sus ideas sobre la Equidad entre las generaciones. Tener ese tipo de información es la puerta segura para que empresas y organizaciones puedan comprender cómo es la gestión positiva de la longevidad en la práctica.
 * Ver en qué medida son acciones planificadas, en donde participan en su diseño las personas interesadas directamente o no.

VERTICALES DE LA LONGEVIDAD Y SU FUNCIONAMIENTO ECOSISTÉMICO

  • ¿Qué resulta importante conocer y dar a conocer?
  • ¿Qué convendría investigar y comunicar?


  • LA LONGEVIDAD (Y LA DIVERSIDAD QUE LA CARACTERIZA) SE PUEDE GESTIONAR PARA QUE FUNCIONE ECOSISTÉMICAMENTE Y DE MANERA POSITIVA, SE PUEDE LOGRAR VIVIR MUCHO Y VIVIR BIEN
  • La espiral de la longevidad positiva se debe ver como un ecosistema dinámico que incluye alta complejidad de campos temáticos e interacciones.
  • Para trabajar el ecosistema se necesita información.
  • Es decir, hay algunas cuestiones que convendría tomar en cuenta para iniciar nuevos mapas y hacer que las cosas sucedan la primera es que se requiere información y gestión del conocimiento. La segunda, colaboración y articulación estratégica. La tercera, fondos y recursos, sin olvidar que el principal recurso es el tiempo.

¿DE QUÉ TEMAS NOS TENDRÍAMOS QUE OCUPAR?

  • Para vivir mucho y vivir bien tenemos que dar un primer paso y es unir y articular estratégicamente las verticales de la longevidad.
  • Como dijimos, no hay muchos datos disponibles y aplicables directamente, pero hay información que se podría detallar como necesaria y luego explorar dónde y cómo se la podría conseguir y adecuar. Además, existe otro tipo de información que convendría y se podría producir.

LISTADO PRELIMINAR DE TEMAS A EXPLORAR

  • - Participación de personas +50 en ámbito laboral (todas las industrias) registrado e informal (dentro de lo posible)
  • - Mapa del talento silver
  • - Indice de ingreso económico de personas 50+ y los distintos segmentos
  • - Interés de afrontar emprendimientos rentados, como una manera de continuar sustentandose económicamente.
  • - Emprendimientos voluntarios como una manera de devolver a la sociedad lo que se recibió de ella.
  • - Información sobre qué porcentaje de personas 50+ necesita, piensa o quiere reemprender o volver a trabajar y qué porcentaje se puede sustentar con sus ahorros.
  • - Publicidad y marketing para estos segmentos. Que hacen las agencias y marcas, cuáles son los modelos para venderle a este segmento en Argentina.
  • - Longevidad extrema. Centenarios y súpercentenarios. Falta información sobre quiénes son, sus aspiraciones y necesidades. Según datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), en 2024 se registraban más de 15.000 personas de 100 años o más en el país, y se proyecta que para 2040 esta cifra podría superar las 40.000
  • - % de discriminación por edad en el ámbito laboral, salud, educativo, familiar, social, barrio, ciudades, países.
  • - Legislación, y cumplimiento, de jurisprudencia en materia de edadismo (stop edadismo)
  • - En relación con la Ley silver, relevar nuevas políticas públicas desarrollandose en los últimos 5/10 años y explorar las que están planteadas para los próximos 2/5 años.
  • Muchos de estos temas requieren recopilar, ordenar, analizar, y sistematizar datos existentes.

LISTADO DE TEMAS A EXPLORAR SEGÚN VERTICALES DE LA LONGEVIDAD Y PANELES SEF

  • Bienestar & Salud

  • Aumentaremos nuestra esperanza de vida junto con vidas saludables.
  • Sería útil en los temas de salud conocer, ¿Cuál es la percepción del estado general de salud de las personas +50? Tomar en cuenta la salud y el bienestar físico, pero también lo psicológico y afectivo, por ejemplo, el tema de la percepción de la soledad no deseada.
  • Sexualidad y aspectos relacionados a lo íntimo y vida social (matrimonio/pareja)
  • Intersecciones, comenzar a incluir ejemplos:
  • Cruzar la info de la percepción del estado de salud con el tema laboral.
  • Ciudades preparadas para la Longevidad

  • Se necesita un entorno que habilite el bienestar. Las empresas, las viviendas, el barrio y la ciudad tienen que estar preparadas para la longevidad.
  • LongevityFriendlyNeighborhood * Las Ciudades Preparadas para la Longevidad nos facilitarán que podamos vivir con calidad y estar activos por más tiempo

  • Orientación para el mercado inmobiliario.
  • Conocer las expectativas de las personas a partir de los 50/60, etc años respecto del tipo de vivienda que creen que necesitan, los tipos de modelos que conocen, aquellos que imaginan que les puede interesar. Explorar el concepto general de edificio, calle y barrio friendly.
  • Es necesario tener mapeados y luego actualizados los avances concretos que hay en otros paises.
  • Atracción y generación de nuevas propuestas al sector mostrando modelos existentes idealmente en Iberoamérica.
  • Ver qué pasa en CABA, por ejemplo, en la construcción y las iniciativas potenciales que pueden incidir en mejoras para el diseño y construcción de propuestas innovadoras para las personas silver dentro del sector innmoviliario y urbanístico, facilitar su visualización para los municipios y promover el acercamiento al sector privado.
  • Hay preguntas concretas pero generales respecto de la ciudad que podrían servir como marco de busqueda de datos e información. (Para esto seguramente en CABA hay datos).
  • Es positivo conocer la perspectiva de la gente y si, en terminos generales, en la ciudad:
  • ¿Hay suficiente trabajo?
  • ¿Pueden caminar de forma segura? ¿Las calles están en buenas condiciones?
  • ¿Pueden salir a pasear con amigos y familia por la noche?
  • ¿A qué distancia está la parada de transporte público más cercana?
  • ¿Es buena la calidad del transporte? ¿Cómo son los espacios públicos compartidos?, ¿Cómo son las plazas y áreas verdes? etc, etc.


CONTINUAR

  • Negocios amigables con la edad, son negocios habilitantes para toda la comunidad.

  • Trabajar por más tiempo y mantenernos actualizados

  • Tener la información de cuántas y qué empresas e instituciones ya están implementando acciones de innovación en longevidad. Relevar estas buenas prácticas y seleccionarlas.
  • Inserción laboral y la temática del trabajo en gral, y fundamental el impacto de la situación economica/contexto país que hace que el mercado/contexto/consumo argentinos sean muy diferentes a España, por ejemplo.
  • Tecnología y la innovación

  • Este es un tema transversal también.
  • Aprendizaje Permanente o Aprendizaje a lo largo de la vida (ALV), también denominado Life Long Learning (LLL), Educación continua Ver más en: AprendizajeaLoLargoDeLaVida

  • Esta vertical, ¿incluye algo nuevo? temas, espacios empresarios ver Techin (Conocí a la responsable en un almuerzo en Forbes, se la puede contactar)
  • La gestión de nuestra longevidad nos llevará a elegir el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Se necesita información sobre qué ofertas, expectativas, necesidades y oportunidades existen en el campo de la educación formal e informal.
  • Al mismo tiempo, conviene tomar en cuanta que los trabajadores mayores son particularmente ignorados cuando se trata de capacitación para nuevas tecnologías. Datos de la Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa (SHARE1) dan una indicación de la medida en que los trabajadores mayores están excluidos del aprendizaje permanente.
  • La Educación continua ¿incluye algo nuevo? temas, espacios empresarios ver Techin (Conocí a la responsable en un almuerzo en Forbes, se la puede contactar) Comunidades de aprendizaje y comunidades de práctica.
  • En el plano de la percepción de cada persona lentamente se reconoce que se puede (y que conviene) continuar aprendiendo más allá de la situación educativa y laboral formal.
  • Seguridad financiera alfabetización financiera

  • Presentan Silver, un cuento de educación financiera para niños y no tan niños. Gabriela Totaro, educadora en finanzas, lanzó la publicación junto a Amazon.https://www.ambito.com/informacion-general/presentan-silver-un-cuento-educacion-financiera-ninos-y-no-tan-ninos-n5753003

  • En el mundo hay lugares que se destacan por ser pioneros en los temas del aprendizaje permanente en el trabajo. Si miramos el aprendizaje permanente en relación con la inclusión en el ámbito laboral el caso de Noruega se destaca por sus buenas prácticas.
  • En España, se entiende que los senior pueden aportar mucho en la colaboración con empresas y centros educativos. Un ejemplo de esta diversidad tan necesaria como ventajosa lo ha puesto en valor Elvira Arango, subdirectora general de formación de Mapfre, que ha asegurado que en su compañía conviven hasta cinco generaciones de empleados. "La diversidad siempre suma", concluye Arango. Los temas de diversidad generacional y el desarrollo del emprendedurismo y el talento senior son parte sustentiva del campo del aprendizaje permanente.
  • En Argentina hay experiencias interesantes en relación con el aprendizaje permanente y recientemente en la UdeSA, bajo la responsabilidad de Ariel Urcola y Ana Salgado, sumamos charlas y workshops de Reinvención senior al Programa Peers San Andrés (Programas de Peer Learning para ejecutivos), a los programas de Alta Dirección y a los Programas a medida para empresas.
  • Entonces, elaborar datos sobre percepción de las personas de su Vitalidad, Buenos Vínculos y conocer sus ideas sobre la Equidad entre las generaciones. Tener ese tipo de información es la puerta segura para que empresas y organizaciones puedan comprender cómo es la gestión positiva de la longevidad en la práctica.

  • Aún queda mucho por hacer para garantizar que el aprendizaje permanente pueda apoyar a los trabajadores mayores en la adaptación a la demanda de nuevas habilidades, así como gestionar las transiciones en un aumento del mercado laboral flexible. Tal como se estipula en el tercer Informe mundial sobre el aprendizaje de personas adultas y Educación, “las personas adultas necesitan apoyo para adquirir nuevas habilidades y manejar el bienestar físico, mental y demandas emocionales del mercado laboral’ (UIL, 2016, p. 12) Ogg, James- 2021-Lifelong learning in ageing societies: Lessons from Europe. Paris. Ageing Research Unit, French National Pension Fund Accedido- mayo 2022. file:///C:/Users/TITI/Downloads/377820eng.pdf

  • Aprendizaje, ocio y disfrute. Convendría incorporar la idea de que el concepto de aprendizaje a lo largo de toda la vida no está separado del concepto de ocio y disfrute, como podría estarlo el de educación. Ver más en: file:///C:/Users/TITI/Downloads/360837-Text%20de%20l'article-521928-2-10-20200113%20(1).pdf

  • El aprendizaje permanente puede realizarse en ámbitos educativos formales e informales y puede darse en momentos de trabajo o en momentos de ocio. En este caso, la experiencia del ocio genera un tipo de aprendizaje que incluye la percepción de libre elección en función de preferencias individuales;una sensación gratificante y placentera y que son actividades sin una finalidad ulterior.
  • En otras palabras, y desde este punto de vista de la posibilidad de aprender, se caracteriza al ocio como un conjunto de actividades que no son obligatorias, son placenteras, tienen un fin en sí mismas y no son consideradas actividades terapéuticas ni educativas.
  • El aprendizaje permanente se da como un producto de la experiencia del ocio en seis dimensiones: lúdica, deportiva, festiva, creativa, ecológica y solidaria.
  • Diversidad generacional y vínculos: Harvard planteó que no hay un indicador más poderoso de una longevidad positiva que la calidad y diversidad de nuestros vínculos.

  • Explorar los temas de cómo conviven las generaciones en el trabajo, buscar ejemplos de buenas prácticas y relevar casos de vínculos entre las generaciones es la gran oportunidad de conocer cómo se estan gestionando estas relaciones en los espacios de trabajo, en las pymes, en los sistemas familiares, etc
  • Ver en qué medida son acciones planificadas, en donde participan en su diseño las personas interesadas directamente o no.

EnciclopediaRelacionalDinamica: VerticalesDeLaLongevidad (última edición 2025-04-24 02:12:54 efectuada por MercedesJones)