Acupuntura Urbana ---- * La acupuntura urbana es una estrategia de planificación y diseño que busca revitalizar ciudades mediante intervenciones puntuales, rápidas y de bajo costo en puntos estratégicos. Inspirada en la acupuntura médica, aplica pequeñas "curaciones" a problemas específicos para generar un efecto positivo en cadena en el entorno urbano. * Las acciones pueden ser físicas (como mejoras de fachadas, creación de espacios públicos o recuperación de edificios) o no físicas (como la introducción de nuevos hábitos o la mejora de la movilidad). * Características clave * Intervenciones localizadas: Se enfoca en puntos concretos de la ciudad en lugar de grandes proyectos generales. * Impacto rápido y eficiente: Se basa en acciones inmediatas y precisas, buscando generar resultados positivos rápidamente y con recursos limitados. * Efecto multiplicador: La idea es que una intervención pequeña y bien pensada pueda desencadenar una mejora en todo el área circundante, promoviendo la regeneración y la cohesión social. * Participación ciudadana: Implica la colaboración activa de la comunidad para identificar problemas y aplicar soluciones. * Enfoque holístico: Considera la ciudad como un organismo vivo y busca equilibrar las necesidades de la población, la equidad, la convivencia, la sostenibilidad y la identidad cultural. * Ejemplos de intervenciones * Mejora de espacios públicos: Creación de parques pequeños, instalación de mobiliario urbano, plantación de árboles o rehabilitación de plazas. * Renovación de infraestructuras: Intervenciones en fachadas, señalización vial o la mejora de estaciones de transporte. * Recuperación de áreas abandonadas: Rehabilitación de edificios o espacios industriales obsoletos. * Fomento de la movilidad: Creación de carriles para bicicletas y/o peatones. * Acciones culturales y sociales: Promoción de eventos o actividades que fomenten la interacción social y la cohesión comunitaria. * "Acupuntura Urbana" de Jaime Lerner * Claudia Reyes Zavaleta_ARQUITECTURA Y URBANISMO * https://www.youtube.com/watch?v=8jRj7Rp_o7Q * La ciudad, vista como un organismo vivo, a menudo enferma o cansada, puede ser revitalizada y mejorada a través de intervenciones puntuales, precisas y a menudo rápidas. Estas intervenciones, análogas a la acupuntura médica, buscan recuperar la energía de un punto específico para generar reacciones positivas y en cadena en el área circundante y en toda la ciudad. Las transformaciones urbanas importantes y positivas a menudo provienen de un "pinchazo de aguja", una "chispa" o un "despertar", más que de procesos de planeamiento extensos. Una verdadera "acupuntura urbana" implica identificar estos puntos y actuar rápidamente, a menudo con ideas simples o gestos creativos, para catalizar cambios positivos, recuperar la identidad y mejorar la calidad de vida urbana. ----