Dolor Total


¿Quién habla del dolor total? CicelySaunders: La médica, enfermera y trabajadora social británica que introdujo y desarrolló el concepto a mediados del siglo XX, fundando el movimiento moderno de hospicio y cuidados paliativos. ProfesiOnales de Cuidados Paliativos: El concepto es fundamental en la atención a los pacientes en esta área, quienes trabajan para aliviar el sufrimiento en sus diversas facetas. Investigadores y Académicos: Diversos estudios y publicaciones en revistas científicas exploran y aplican el concepto para comprender y mejorar el manejo del dolor en enfermedades terminales. ¿Qué es el dolor total? Es una experiencia de sufrimiento que combina cuatro dimensiones interconectadas: Físico: El dolor, los síntomas y otros malestares corporales. Psicológico: La angustia mental, la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales. Social: Las dificultades relacionadas con el entorno del paciente, la familia, la comunicación y la pérdida de relaciones. Espiritual o Existencial: Las preguntas sobre el significado de la vida y la muerte, la esperanza, la fe y la trascendencia. En resumen, el dolor total reconoce al ser humano como un ser multidimensional y busca tratarlo de manera integral, escuchando la historia del paciente y comprendiendo su sufrimiento desde todas sus perspectivas.