Edwin Hutchins
LA TEORÍA DE LA COGNICIÓN DISTRIBUIDA DE EDWIN HUTCHINS Y LA MEMORIA COLECTIVA Publicado por Stefano Gissi | Ago 16, 2021 | Opinión, Profesionales, Revista Psiconetwork https://www.psiconetwork.com/la-teoria-de-la-cognicion-distribuida-de-edwin-hutchins-y-la-memoria-colectiva/
- En 1995 Hutchins publica su libro Cognition in the Wild, donde analiza la navegación marítima como un acto cognitivo y computacional distribuido. Aborda el caso de un buque de la armada de Estados Unidos, donde la información es procesada por un equipo que abarca a toda la tripulación y artefactos técnicos. Éstos últimos incluyen dispositivos telescópicos, cartas de navegación para atracar en determinados puertos, transportadores, etc. El capitán, los tomadores de rumbos, etc., reciben y transmiten entre sí información representacional sobre puntos de referencia, ubicación del barco, rumbos y mapas. Por tanto, la unidad funcional cognitiva es el equipo de trabajo y los artefactos que utilizan situados en su medio ambiente. Además, la coordinación puede ocurrir sin que exista un plan explícito o guión global de cómo realizar la tarea. El sistema distribuido ensambla de manera espontánea recursos cognitivos con distintos soportes materiales, incluyendo personas, instrumentos de navegación y el ambiente en el que la acción náutica ocurre (Hutchins, 1995; Clark, 1999).
Sergio Ciruela, Miguel Delgado y Nicolás Marín Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Universidad de Granada, España http://www.cienciacognitiva.org/?p=75-Tras la Web 2.0 y gracias a la colaboración entre las personas, Internet sigue creciendo y evolucionando, pero esta vez a través de los objetos. La siguiente evolución pretende que las personas puedan interactuar con las cosas de una forma inteligente mediante tecnologías ampliamente utilizadas como el teléfono móvil e Internet, y tecnologías que permitan etiquetar objetos. Ver versión en PDF http://www.cienciacognitiva.org/files/2009-21.pdf
