Tamaño: 1365
Comentario:
|
Tamaño: 1456
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 21: | Línea 21: |
SEGUIR EXPLORANDO AQUÍ: http://www.aprendizajecooperativo.cl/category/docentes/page/2/ |
'''2021 AÑO DE LA INTERDEPENDENCIA POSITiVA'''
Que el 2021 sea el año de la interdependencia positiva.Un año donde cada persona aporte lo mejor de sí a nuestro país y a su comunidad promoviendo los vínculos de colaboración y la cohesión social.
LA SOCIOLOGÍA DE LA INTERDEPENDENCIA
La interdependencia social existe cuando los comportamientos, desempeños o resultados de una persona están ligados y pueden ser afectados por las acciones de otro. Este concepto difiere sustancialmente de la «dependencia«, pues la relación interdependiente implica que todos los participantes sean independientes emocional, económica y/o moralmente.
Existen dos tipos de interdependencia
1. Positiva: Las acciones de los individuos promueven el logro de metas comunes.
2. Negativa: Las acciones de los individuos obstruyen el logro de las metas de los otros.
SEGUIR EXPLORANDO AQUÍ: http://www.aprendizajecooperativo.cl/category/docentes/page/2/
La interdependencia se entiende como una dinámica de responsabilidad mutua y de compartimiento común de principios con otros entre las naciones del mundo. La interdependencia reconoce la verdad o la validez en cada una de sus posiciones, y las desarrollan mediante acuerdos mutuos.