Diferencias entre las revisiones 2 y 3
Versión 2 con fecha 2013-08-28 04:10:54
Tamaño: 2237
Comentario: fun
Versión 3 con fecha 2013-08-28 04:12:25
Tamaño: 2240
Comentario: Fundacion Cambio Democrativo
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
Minuta de la charla con Mercedes Jones sobre Gestión del conocimiento Minuta de la charla con MercedesJones sobre Gestión del conocimiento
Línea 8: Línea 8:
 * 4. Quedó por informar que, con relación a la capacitación interna, se continúa con los encuentros del Círculo de estudio y que están planificadas dos charlas: una sobre rol de la facilitación y la otra: experiencias significativas de incidencia colaborativa y transformación de conflictos. La primera a cargo de FlorenciaGarcia y la segunda de PabloLumerman.  * 4. Quedó por informar que, con relación a la capacitación interna, se continúa con los encuentros del Círculo de estudio y que están planificadas dos charlas: una sobre rol de la facilitación y la otra: experiencias significativas de incidencia colaborativa y transformación de conflictos. La primera a cargo de FlorenciaGarciaLong y la segunda de PabloLumerman.

Minuta de la charla con MercedesJones sobre Gestión del conocimiento 26 de agosto 2013.-

Se mantuvo una reunión entre Mercedes y VictoriaMatamoro para orientar las acciones de G del C. de la misma se destaca:

  • 1. Mercedes sugiere recopilar la documentación elaborada por FCD sobre TC e Incidencia colaborativa, la producida por la red, subirla a la Biblioteca virtual que tiene la Universidad de San Andrés y difundir su inclusión a través de las redes.
  • 2. Con relación a lo propuesto en el último curso introductorio de hacer un segundo y tercer nivel entre 2013/2014 se comunica que se llevará a cabo según lo acordado con la UNSAM. Esto significa desarrollar a través del Campo Virtual de la Universidad cada módulo del Diplomado (presentado por FCD y aprobado por la UNSAM) como cursos independientes, comenzando en el mes de febrero y al finalizar, estaría completado el Diplomado. La FCD se compromete a elaborar los documentos base y la Universidad a procesarlos pedagógicamente para la educación a distancia. Queda definir entre ambas instituciones las tutorías. La primera entrega, por parte de la FCD, se hará a fines de septiembre del corriente.
  • 3. Se comunica también que la Editorial Perrot nos ha solicitado material para publicar y que se comenzará por Conflictividad y educación. Queda a resolver con el staff los temas siguientes. A modo de sugerencia se propone trabajar sobre los temas foco de la Fundación: Conflictividad y minería, Conflictividad y residuos, Conflictividad y pueblos originarios, Procesos de incidencia colaborativa, etc. Esta propuesta tiene como objetivo, por un lado sistematizar las experiencias significativas de la Fundación, dejando registrada sus vivencias y aprendizajes y por otro difundir el marco teórico de la transformación de conflictos y de la incidencia colaborativa.
  • 4. Quedó por informar que, con relación a la capacitación interna, se continúa con los encuentros del Círculo de estudio y que están planificadas dos charlas: una sobre rol de la facilitación y la otra: experiencias significativas de incidencia colaborativa y transformación de conflictos. La primera a cargo de FlorenciaGarciaLong y la segunda de PabloLumerman.

EnciclopediaRelacionalDinamica: ReunionesGestionDelConocimientoCambioDemocratico (última edición 2013-08-28 05:06:35 efectuada por MercedesJones)