EnciclopediaRelacionalDinamica

Ulrich Beck



La sociedad del riesgo: una teoría de la nueva modernidad Beck tomó un hito simbólico que se usó para explayarse a otra serie de transformaciones. Se trataba del desastre de Chernobyl, el cual habría mostrado simbólicamente el límite de la modernidad. Posteriormente se anotaría otra fecha: la caída del muro de Berlín. http://diccionario.sensagent.com/Sociedad%20del%20riesgo/es-es/ La sociedad del riesgo frente a la sociedad tradicional






Pero Beck dijo en ese artículo que el futuro no es la predicción de uno ni de otro, sino que nos espera algo “entre medio”. Algo que es nuevo, porque estamos atravesando una transformación radical, un cambio de enormes proporciones. En el centro de su reflexión sigue estando la noción de riesgo que representa, comprendemos ahora plenamente, uno de los puntos de fricción entre los dos macrorelatos, así como una fuerza organizadora en términos de las decisiones de los actores y de la orientación de las acciones.


Transformación radical: El libro distingue entre "cambio" (transformaciones graduales) y "metamorfosis" (una transformación más profunda y radical). Nuevos principios: Para entender la metamorfosis, es necesario explorar nuevos principios y analizar qué permanece de lo viejo. Conceptos clave: Beck utiliza conceptos como "sociedad del riesgo" y "cosmopolitización" para analizar esta nueva era. Impacto del cambio climático: El libro considera el cambio climático como un agente de la metamorfosis del mundo, que ya ha modificado nuestra forma de vivir y pensar. Desigualdad y cooperación: Beck analiza cómo la desigualdad se redistribuye en este nuevo contexto y aboga por la cooperación transnacional como forma de abordar problemas globales.


EnciclopediaRelacionalDinamica: UlrichBeck (última edición 2025-11-02 19:03:39 efectuada por MercedesJones)