17.00 a 17.30
I - RECEPCIÓN y APERTURA
- MOMENTO DE BIENVENIDA- Palabras de bienvenida- Autoridades y entidades co-convocantes-
17.30 a 18.00
II - PANEL DE REFLEXIÓN: Modalidad Zapping de Ideas-
- ¿Cuál es la realidad internacional y nacional de los modelos de cobertura sanitaria? ¿Qué es la cobertura universal de salud? ¿Qué tipo de cobertura se requiere en los distintos ciclos vitales? ¿Qué estamos haciendo? y ¿Qué podemos hacer? Ronda de Ideas.
- Se invitará a participar a: * Legisladores, Funcionarios del Gobierno Nacional, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires * Representante de OMS-OPS * Representante del Ministerio de Salud de la Nación *Representantes de entidades sociales, universitarias, empresariales.
18.00 a 18.30 hs.
III.- CONVERSATORIO, REGISTRO DE PROPUESTAS
- Se espera que los participantes contesten a la pregunta: Salud para Todos. ¿Qué podemos hacer de ahora en más? La idea es conversar entre todxs y que -de manera sintética- se puedan enumerar acciones posibles desde las propias entidades, propuestas para el trabajo colaborativo, ideas para hacer sinergia entre diversos actores, posibilidades de difusión. Para tomar la palabra en este espacio se abrirá una lista de intervenciones. Pero, si por un tema de tiempo no se consigue dar la palabra a todas las personas registradas en la lista se podrán enviar los aportes por mail e inclusive incorporar sugerencias y documentos de organizaciones y personas que no hayan podido participar presencialmente.
18.00 a 18.30 hs.
IV.- MOMENTO DE RECONOCIMIENTOS y CIERRE
- Entrega de Diplomas a entidades de la Sociedad Civil:. Reconocimiento y Membrecía
CIERRE DEL AÑO El 5 de diciembre de 2018 se realizará el cierre del año de las actividades de este espacio. Se organizará un evento que tendrá como marco el día internacional del voluntariado. Allí se pondrán en valor y difundirán aquellos logros alcanzados desde la plataforma de salud y desde la MesaDeSalud.
Volver a:
página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/