Fecha estimada: lunes 20 de Diciembre. 13.00 a 16 hs.
Algunos temas que deberían estar presentes en la reunión de fin de año.
- La memoria 2010 - (45) 
Acciones realizadas y resultados analizadas a través de los objetivos. Se presentan los objetivos en un ppt y se registran los productos vinculados a ese objetivo según son percibidos por los participantes. Objetivo: Construir la memoria entre todos. En este tema creo que la pregunta clave es: Qué nos propusimos en 2008/ hasta julio 2010 y qué logramos? Me parece importante visibilizar si se modificaron las practicas de incidencia, o se amplio la red o se implementaron procesos de ACP
- Prospectiva de Paradigma XXI en el 2012. (60) 
¿Cuáles querríamos que sean los próximos logros de la red? ¿Que productos querríamos lograr? ¿Como querríamos seguir funcionando? ¿Como se van a distribuir liderazgos para conseguirlo?
Creo que estas definiciones pueden servir para un PPT:
Prospectiva: Se anticipa a la configuración de un mundo deseable y de alli retrocede hasta el presente para construir los planes adecuadamente insertados en la realidad, construyendo momento a momento un accionar eficaz y orientado hacia un futuro deseable.
Ejercio Grupal- La prospectiva de Paradigma XXI:
Construye un mundo futurable. Tiene que ver con lo deseable. Supone un mundo deseable y pone énfasis en las decisiones que deberán tomarse en cada caso o evento para modificarlo o adecuarlo. Hay una actitud de anticipación y a la vez combativa donde tratamos de ser artífices del futuro deseable.
Se propone que se contemplen tres escenarios:
- El mas probable.
- El mas optimista.
- El mas pesimista.
Con un conjunto de futuros alternativos que conducen a cada dimension por distintos caminos, uno puede perscibir mejor que puede limitarse o promoverse también obtiene una perspectiva util acerca de las clases de desciciones que pueden ser necesarias y en el momento en que deben tomarse.
Aquí se podría trabajar en conjunto los tres escenarios, quizás en tres grupos y luego circular por los otros grupos. Luego visibilizar los riesgos que podrían llevar a el escenario mas pesimista y las acciones para evitarlo y las acciones requeridas para ir hacia el escenario mas optimista. En una versión mas reducida me focalizaría en:
Primeros pasos en el 2011 para alcanzar la visión en 2015. (Aquí pondría a prueba la visión que surgió en el seminario).
Riesgos que hay que evitar.
