¿QUÉ ES UNA CÁTEDRA ITINERANTE?


EJEMPLOS DE CÁTEDRAS ITINERANTES


Cátedras Itinerantes un espacio para el diálogo y la reflexión con enfoque STEM.

METODOLOGÍA STEM COLOMBIA


CATEDRA ITINERANTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA- INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

16 febrero, 2023


RED INTERUNIVERSITARIA POR LA INCLUSIÓN EDUCATIVA


CATEDRA ITINERANTE DE FILOSOFÍA



CATEDRA EVOLUCIÓN SENIOR 03.10.2024

3/10- Mercedes- + profesional a confirmar el lunes 10/10 – Flora Porvervio- Bienestar y madurez +50 ( primer tramo horario) Dr Gustavo de Vega- Psiquiatra, Medicina de Adicciones, exDocente en Facultad de Psicologia de la UNR, Miembro Fundador de SLIC -Soc Latinoamericana de Cannabinologia- Asesoria Empresas y Gremios en Programas de Prevencion de Adicciones Tema: Prevención para el bienestar sobre adicciones. Elementos actualizados e información clave. Innovación: replantear la prevención desde la epigenética como transmisión de vulnerabilidades. Lanzaremos la propuesta de una movida con personas mayores como preventores para visitar jardines y geriátricos. 17/10 - Dr Adrián Gaspar Especialista en Medicina Anti-envejecimiento y Clínica Estética. #LongevidadSaludable #EnvejecimientoInteligente Tema: longevidad saludable y bienestar. 24/10 - Víctor Morales – Neurociencias y Bienestar: oxitocina y hábitos positivos 31/10 – Dra Viviana Gennero .Especialista en clínica médica y psiconeuroinmunoendocrinología . Tema: Bienestar en salud y Medicina Integrativa: Me faltan confirmar temas : sexualidad, estética y cuidado personal, buen morir


HOY QUIERO HABLARLES DE LA EDAD Y ALGUNOS TEMAS RELACIONADOS CON ELLA, CON NUESTRA PERCEPCIÓN DE LA EDAD Y CON LAS PERSPECTIVAS SOCIALES DE LA EDAD

tres dimensiones: estereotipos (pensamientos), prejuicios (sentimientos) y discriminación (acciones o comportamientos) • Cuatro niveles en los que se manifiesta: el más amplio de la ideología, el institucional, el interpersonal y el internalizado o el edadismo autoinflingido que se da en el plano personal. • dos formas de expresión: explícito (consciente) e implícito (inconsciente) HISTÓRICAMENTE y en todas las sociedades para describir, categorizar y clasificar a las personas se ha tomado en cuenta la edad, el género y la raza. En función de estas pautas, las personas cumplen funciones y desempeñan roles en cada comunidad. El criterio de los ciclos vitales, por ejemplo, han servido para ordenar la sociedad. Pero cuando se usan esos criterios para discriminar y excluir a las personas se causa un daño que las sociedades, a lo largo de los siglos, han querido limitar. De esa manera en el siglo XIX se trabajó para detener el racismo, y en el siglo XX para detener el sexismo focalizándose especialmente en las mujeres y niñas, en el XXI es el edadismo -el tercer “ismo”- el desafío que tenemos que afrontar. Detener el edadismo es la tarea. LAS CUATRO "I" DEL EDADISMO

Hay 4 tipos de edadismo y las estrategias para detenerlo tienen que tomar en cuenta cada nivel. EDADISMO IDEOLÓGICO. La ideología edadista difunde perspectivas negativas con respecto a la edad, son ideológicas que tienden a concebir a la vejez como una enfermedad. Esta ideología negativa de la vejez justifica la exclusión y el restringir la autonomía de las personas mayores. Una consecuencia de concebir la vejez como una enfermedad es el hecho de que la ancianidad esté medicalizada en todo el mundo occidental EDADISMO INSTITUCIONAL El edadismo institucional se refiere a las leyes, regulaciones, normas sociales, políticas y prácticas de instituciones que limitan injustamente las oportunidades y perjudican sistemáticamente a las personas en función de su edad EDADISMO INTERPERSONAL El edadismo interpersonal es el que se produce durante las interacciones entre dos o más personas. EDADISMO INTERNALIZADO o edadismo auto inflijido, EXPLICACIÓN

“I” ideología de que un grupo vale más que otro y se pone en práctica a través de la “I” institucionalización Edadismo institucional de esa exclusión a través del poder, tu no te mereces este trabajo porque eres mayor “I” interpersonal Edadismo interpersonal el plano interpersonal donde las bromas y el estigma van minando la autoconfianza y poco a poco se produce la “I” internalización del edadismo, o edadismo autoinfligido se produce el autoedadismo, tu te crees que efectivamente vales menos que los otros por tu edad, te convences que no puedes luchar por tus derechos Página 8. Los CUATRO (PARA KALACHE) niveles a los que se manifiesta el edadismo están entrelazados y se potencian mutuamente (véase la figura 1.2). Las reglas, normas y prácticas institucionales edadistas, y las ideologías edadistas que fomentan, pueden configurar, y a la vez ser configuradas, por las actitudes personales (que subyacen en el edadismo interpersonal) de quienes forman parte de estas instituciones y de la sociedad en general. Al mismo tiempo, el edadismo institucional e interpersonal puede interiorizarse y conducir a un edadismo autoinflingido. Y el edadismo autoinflingido puede hacer que las personas se adapten a los estereotipos relativos a la edad existentes en su sociedad, lo cual potencia, a su vez, el edadismo interpersonal e institucionaL

EnciclopediaRelacionalDinamica: CatedraItinerante (última edición 2024-10-03 17:08:01 efectuada por MercedesJones)