Chi Kung
- 09.03.2025
- Inicio exploración
- Diferencias de enfoque entre Tai Chi y Chi Kung
- Uno de los aspectos más importantes que diferencian el Tai Chi del Chi Kung es el enfoque que cada disciplina tiene de la práctica y los objetivos que persigue.
- El Chi Kung busca el equilibrio del sistema energético del ser humano. A través de diferentes prácticas, se busca aumentar el caudal, mejorar el flujo y eliminar bloqueos en la circulación de la energía (Qi). Para ello, el Chi Kung se sirve de diferentes ejercicios y prácticas enfocados en el movimiento, la respiración y la concentración de la mente. Su objetivo principal es lograr la plena salud y la longevidad a través del equilibrio de la energía.
- El Tai Chi sin embargo es antes que nada un arte marcial. Si bien se han demostrado sobradamente sus muchos beneficios para la salud, estos no son más que las consecuencias de otro tipo de búsqueda más externa. Mediante la excelencia en el movimiento y la gestión de la estructura anatómica y la energía a través del contacto con el oponente, el Tai Chi centra su objetivo principal en desarrollar habilidades físicas y psicológicas para mantener o recuperar el equilibrio en cualquier situación.
- Respiración
- La respiración es uno de los factores esenciales del Chi Kung, sin consciencia respiratoria no hay Chi Kung. Todas las técnicas y ejercicios implican un tipo de respiración y coordinación respiratoria con el movimiento. La respiración es la clave para conectar lo externo (movimiento, cuerpo), con lo interno (mente, intención) logrando una integración de todos los niveles del ser humano.
- Práctica individual
- Otro factor muy diferencial de ambas prácticas es que mientras que el Chi Kung es una práctica eminentemente personal e individual, el Tai Chi está destinado a aplicarse en una segunda persona.
- Existe una enorme cantidad de prácticas, ejercicios, formas y sistemas de Chi Kung, pero todos comparten el objetivo de desarrollar el equilibrio energético del individuo de manera personal. Es un entrenamiento individual que en ocasiones puede compartirse en grupo, pero cuyo desarrollo es personal y diferente en cada individuo. Las prácticas son, en su inmensa mayoría destinadas a uno mismo.
- CALENTAMIENTO
- EJERCICIO
- Chi Kung (Qi Gong) para las EMOCIONES | CURSO GRATUITO: Los 5 elementos.