Ciudades Inteligentes Smart Cities






CIUDADES PREPARADAS PARA LA LONGEVIDAD

Componentes clave de las ciudades preparadas para la longevidad Diseño universal y accesible: las ciudades deben contar con acceso sin barreras a edificios, viviendas y espacios públicos, junto con redes de transporte seguras y accesibles. Tecnología accesible: Esto incluye brindar fácil acceso a servicios digitales, pago de transporte público e información de atención médica para todos los residentes. Diseño de viviendas y vecindarios: creación de soluciones de vivienda diversas que respalden el envejecimiento en el lugar y diseño de vecindarios transitables que promuevan la interacción social. Espacios multigeneracionales: Desarrollar e integrar espacios públicos que fomenten la interacción entre diferentes grupos de edad, como parques con jardines comunitarios, bibliotecas y universidades. Salud y bienestar: garantizar el acceso a una atención médica de alta calidad, promover estilos de vida activos a través de entornos transitables y apoyar el bienestar mental a través de vínculos sociales y familiares. Compromiso económico y social: crear oportunidades para que los adultos mayores permanezcan económica y socialmente activos a través de opciones de trabajo flexibles, programas de emprendimiento y oportunidades de aprendizaje permanente. Resiliencia climática y ambiental: Adaptarse proactivamente al cambio climático y otros desafíos ambientales para garantizar que la ciudad siga siendo un lugar viable y saludable para vivir para las generaciones futuras. Pasando de "amigable con la edad" a "preparado para la longevidad" El concepto va más allá de simplemente acomodar a las poblaciones mayores, para reducir activamente las desventajas a lo largo de la vida y mejorar el bienestar de todos. Una ciudad preparada para la longevidad es aquella donde los residentes de todas las edades pueden mantenerse activos profesional, mental y socialmente durante el mayor tiempo posible. Ejemplos e iniciativas Organización Mundial de la Salud (OMS): Promueve ciudades “amigables con las personas mayores” con características como infraestructura accesible y programas de inclusión social. Banco Mundial : apoya a las ciudades preparadas para la tercera edad centrándose en el diseño universal, la vivienda, la movilidad y la tecnología. Iniciativa Ciudad de la Longevidad (Reino Unido): una iniciativa del Reino Unido que recluta ciudades pioneras para demostrar cómo los entornos locales pueden promover la salud y el florecimiento humano a lo largo de la vida, utilizando herramientas como datos de biomarcadores. Madrid, España : Citada como ejemplo de una ciudad con un estilo de vida mediterráneo que apoya la longevidad a través de una cultura transitable, fuertes lazos sociales y un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

EnciclopediaRelacionalDinamica: CiudadesInteligentesSmartCities (última edición 2025-10-20 16:56:26 efectuada por MercedesJones)