Tamaño: 503
Comentario:
|
← Versión 6 con fecha 2025-03-15 18:16:29 ⇥
Tamaño: 1660
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 11: | Línea 11: |
Ver también: El Hombre es un omnívoro que “se nutre de carne, de vegetales y de imaginario....” | Ver también: MarceloAlvarez ---- * Claude Fischler es un sociólogo francés estudiando la antropología de la alimentación humana. * Bibliografía * Libros * Le Retour des astrologues. Diagnostic sociologique, París, Club de l'Obs, 1971. * La Croyance astrologique moderne : Diagnostic sociologique, con Edgar Morin y al., Lausana, * L'Age d'homme, 1981. * La Damnation de Fos, avec Bernard Paillard, Paris, Le Seuil, 1981. * L'Homme et la Table, Paris, École des Hautes Études en Sciences Sociales, 1990. * L'Homnivore, Paris, Odile Jacob, 1990. * Du Vin, Paris, Odile Jacob, 1999. * Manger. Français, Européens et Américains face à l'alimentation, con Estelle Masson, Paris, Odile Jacob, 2008. ---- * Comemos lo que es comestible. Todo lo que es biológicamente comible no es culturalmente comestible. La alimentación es una función biológica vital y al mismo tiempo una función social esencial. Fischler (1990) ---- * https://uniciso.com/producto/claude-fischler/ * Los alimentos y las prácticas alimentarias otorgan un sentido de contigüidad y continuidad a los territorios del yo y del mundo, del individuo y la sociedad, del hombre y la naturaleza, del microcosmos y del macrocosmos. Fischler (1990) |
“El Hombre es un omnívoro que “se nutre de carne, de vegetales y de imaginario....”
“...la alimentación conduce a la biología, pero con toda evidencia, no se reduce a ella; lo simbólico y lo onírico, los signos, los mitos, los fantasmas alimentan también y concurren a reglar nuestra alimentación”
Claude Fischler en “La cocina como patrimonio (in) tangible”
Ver también: MarceloAlvarez
- Claude Fischler es un sociólogo francés estudiando la antropología de la alimentación humana.
- Bibliografía
- Libros
- Le Retour des astrologues. Diagnostic sociologique, París, Club de l'Obs, 1971.
- La Croyance astrologique moderne : Diagnostic sociologique, con Edgar Morin y al., Lausana,
- L'Age d'homme, 1981.
- La Damnation de Fos, avec Bernard Paillard, Paris, Le Seuil, 1981.
- L'Homme et la Table, Paris, École des Hautes Études en Sciences Sociales, 1990.
- L'Homnivore, Paris, Odile Jacob, 1990.
- Du Vin, Paris, Odile Jacob, 1999.
- Manger. Français, Européens et Américains face à l'alimentation, con Estelle Masson, Paris, Odile Jacob, 2008.
- Comemos lo que es comestible. Todo lo que es biológicamente comible no es culturalmente comestible. La alimentación es una función biológica vital y al mismo tiempo una función social esencial. Fischler (1990)
- Los alimentos y las prácticas alimentarias otorgan un sentido de contigüidad y continuidad a los territorios del yo y del mundo, del individuo y la sociedad, del hombre y la naturaleza, del microcosmos y del macrocosmos.
Fischler (1990)