Diferencias entre las revisiones 1 y 4 (abarca 3 versiones)
Versión 1 con fecha 2006-07-24 15:58:15
Tamaño: 313
Editor: OL243-76
Comentario: Creación página definición Construcción Colectiva de Ana Gravina
Versión 4 con fecha 2009-02-21 21:33:46
Tamaño: 1809
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
En el marco de la ""Pobreza"" con lo que esta implica, vamos construyendo con el aporte real de todos. Esto significa ir esperando procesos y a veces, apurándolos. Nuestra cultura no nos aporta muchos elementos ni tradición de construcción colectiva, HorizonatalidadEnDemocracia. Tenemos que crecer nosotros. Iniciaron este espacio en 2005 un Equipo de Socios de AVINA Buenos Aires con el apoyo de esta entidad. Luego, bajo la dirección de MercedesJones fue y es sostenido por muchas personas y organizaciones.

En el marco de un proceso de exploración se va construyendo este espacio de intercambio y contenidos experimentales donde se trata de responder a la pregunta: cómo se puede generar conocimiento, producir documentos, ordenar saberes dispersos con el aporte real de diversas personas; de miembros de equipos de trabajo; de participantes de programas sociales; algunos dispersos en distintos puntos del planeta.

Esta experimentación significa ir esperando procesos y a veces, apurándolos. Hemos comprobado que nuestra cultura no nos aporta muchos elementos ni tiene tradición de construcción colectiva. Tenemos una resistencia fuerte a que otros lean nuestros borradores, a poner a disposición de los demás -sin condiciones- nuestros conocimientos.

Nos cuesta la HorizonatalidadEnDemocracia. Tenemos que crecer nosotros, en estas iniciativas y demostrarnos que pese a todas las dificultades hay maneras eficaces de compartir y generar nuevos aportes a nuestra comunidad.

Hemos desarrollado hasta el momento (2009)las siguientes iniciativas desarrolladas utilizando este espacio como herramienta de gestión del conocimiento:
 * Conocer y transformar: mapeo de categorías en iniciativas y documentos desarrollados por usuarios de AVINA en Buenos Aires.
 * Talleres de Gestión del Conocimiento para socios de AVINA
 * Creación de un espacio colaborativo de experimentación
 * Relevamiento de espacios de colaboración en redes de organizaciones sociales
 * Primer Clínica de Incidencia Colaborativa para Organizaciones de Pacientes y Familiares- apoyada por el Laboratorio Pfizer

Iniciaron este espacio en 2005 un Equipo de Socios de AVINA Buenos Aires con el apoyo de esta entidad. Luego, bajo la dirección de MercedesJones fue y es sostenido por muchas personas y organizaciones.

En el marco de un proceso de exploración se va construyendo este espacio de intercambio y contenidos experimentales donde se trata de responder a la pregunta: cómo se puede generar conocimiento, producir documentos, ordenar saberes dispersos con el aporte real de diversas personas; de miembros de equipos de trabajo; de participantes de programas sociales; algunos dispersos en distintos puntos del planeta.

Esta experimentación significa ir esperando procesos y a veces, apurándolos. Hemos comprobado que nuestra cultura no nos aporta muchos elementos ni tiene tradición de construcción colectiva. Tenemos una resistencia fuerte a que otros lean nuestros borradores, a poner a disposición de los demás -sin condiciones- nuestros conocimientos.

Nos cuesta la HorizonatalidadEnDemocracia. Tenemos que crecer nosotros, en estas iniciativas y demostrarnos que pese a todas las dificultades hay maneras eficaces de compartir y generar nuevos aportes a nuestra comunidad.

Hemos desarrollado hasta el momento (2009)las siguientes iniciativas desarrolladas utilizando este espacio como herramienta de gestión del conocimiento:

  • Conocer y transformar: mapeo de categorías en iniciativas y documentos desarrollados por usuarios de AVINA en Buenos Aires.
  • Talleres de Gestión del Conocimiento para socios de AVINA
  • Creación de un espacio colaborativo de experimentación
  • Relevamiento de espacios de colaboración en redes de organizaciones sociales
  • Primer Clínica de Incidencia Colaborativa para Organizaciones de Pacientes y Familiares- apoyada por el Laboratorio Pfizer

EnciclopediaRelacionalDinamica: ConstrucciónColectiva (última edición 2018-03-28 20:05:47 efectuada por MercedesJones)