Diferencias entre las revisiones 20 y 21
Versión 20 con fecha 2020-05-22 17:15:16
Tamaño: 3456
Comentario:
Versión 21 con fecha 2020-05-22 17:26:38
Tamaño: 4420
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 55: Línea 55:
 * Se comienza conversando de las prácticas de duelo en tiempos de pandemia. Las estrategias de saludo a la distancia (se citaron con los amigos y familiares en una esquina cercana al lugar del velorio) los entierros con muy poca gente y separadas entre si)
 * La gente se enferma menos, se afirma. Se están reformulando criterios diagnósticos. Por ejemplo, se creía que la apendicitis se deba por contagio viral, y sin embargo ahora se lo están replanteando. Es cierto que la gente va menos pero afirmó un médico que como la gente no va, se muere por cuestiones que podrían haberse solucionado. Además, dos clínicas de Favaloro se cerraron. No se sabe si como hay menos contacto entre las personas, hay menos enfermedades y eso pareciera que repercute en modificar las hipótesis de la etiología de las enfermedades. También hay menos estrés. Quizás es otra explicación posible. El estrés laboral también es diferente del estrés de encierre.
  • Corora dorada 2.jpg CORONA

CoronitaE.jpg Este grupo fue promovido por Claudia Yelin como espacio de reflexión de profesionales de distintas disciplinas en el mes de mayo de 2020, durante la pandemia del Coronavirus llamado Covid19. Se registran algunas de las ideas e intercambios a medida que se realizan entre las participantes que son JosefinaRavinobich, ClaudiaYelin, IreneWarat, ClaraKigel, MercedesJones.

NOTAS DE LAS PARTICIPANTES

Mayo 8

  • Objetivo tentativo del grupo
    • Aprehender el impacto de la pandemia sobre cada una de nosotras.
  • Temas
    • • Tareas:
      • Cambio en la cotidianeidad a) Aprender a cocinar b) Limpiar las cosas c) Referencia al tiempo que consume así como la oportunidad de aprender cosas nuevas como clases de cocina compartidas en familia
    • • Temporalidad
      • Vivencia del tiempo. Sentimiento de estar perdida en el calendario

El tiempo tiene otra cualidad, no alcanza para cumplir con los planes. Menos rendimiento. Estaremos despiertos todo el tiempo o tendremos una forma de ausencia? : ¿Que hice en todo el día? Sensación de que el tiempo se pasa volando.

  • Presente y futuro

Pensamos en los que nos preocupa hoy y al mismo tiempo como será el mundo nuevo. ¿Podre encajar?

  • • Edad y vulnerabilidad

Diferencia entre adulto mayor y vulnerabilidad Tratamiento del adulto mayor como si fuera incapacitado. Se vulneran los derechos Diferencia entre cuidado y discriminación Reflexión sobre la edad propia: como impacta la epidemia en la percepción de la edad. Antes y después

  • • Contacto o falta de contacto

añoranza del contacto con los seres queridos. Nietos Situaciones extremas: nacimiento de nieto, enfermedad terminal de nuera. Virtualidad de los contactos

  • • Lo visual

Mirar desde el balcón. Contemplar desde afuera. A veces como fuera de uno mismo Sensación siniestra de las imágenes visuales (mascaras, distancias)

Mayo 15

  • • Sueño

Alteraciones del sueño . Importancia de mantener rutina temporal ya que las alteraciones afectan el sistema inmune, disminuyen las defensas.

  • • Temores y ansiedades

“no pasa nada” Como no pasa nada no hay nada de que hablar. Se pierde interés en comunicarse con alguien. Se va perdiendo el contacto. Mayor introversión. Al principio mas esfuerzo en actividades conjuntas Ej: cena del edificio, cada uno aportando un plato ahora ya no pasa).

  • Desmotivación.

Adaptación y asombro frente a la adaptación ¿bueno o malo? Contraparte: (Joss) Si tengo a alguien en la cabeza, me tenfgo que comunicar. Terror a la cama de campaña La gente parece enfermarse menos ( ni eso pasa) ¿Qué va a pasar con los niños? ¿La educación?

  • • Maltrato discursivo a la gente mayor ( no recuerdo a raíz de que)
  • • Tiempo y espacio ( no recuerdo a raíz de que)
  • • Expectativas a futuro

Hay quién dice que saldremos mejor, que se tendrá que encontrar una solución solidaria y otros que dicen que nada va a cambiar.

Mayo 22

  • Se comienza conversando de las prácticas de duelo en tiempos de pandemia. Las estrategias de saludo a la distancia (se citaron con los amigos y familiares en una esquina cercana al lugar del velorio) los entierros con muy poca gente y separadas entre si)
  • La gente se enferma menos, se afirma. Se están reformulando criterios diagnósticos. Por ejemplo, se creía que la apendicitis se deba por contagio viral, y sin embargo ahora se lo están replanteando. Es cierto que la gente va menos pero afirmó un médico que como la gente no va, se muere por cuestiones que podrían haberse solucionado. Además, dos clínicas de Favaloro se cerraron. No se sabe si como hay menos contacto entre las personas, hay menos enfermedades y eso pareciera que repercute en modificar las hipótesis de la etiología de las enfermedades. También hay menos estrés. Quizás es otra explicación posible. El estrés laboral también es diferente del estrés de encierre.

---

EnciclopediaRelacionalDinamica: Corona (última edición 2023-09-30 19:49:15 efectuada por MercedesJones)