Diana Wang
En la pareja la culpa la tiene el otro | Diana Wang |https://www.youtube.com/watch?v=mYiLtYF6MK4 El piolín y la estaca. El cambiar al otro -¿Problemas de pareja? Diana Wang nos cuenta una interesante y útil metáfora para pensar en cómo nos relacionamos con las personas que queremos.
@DDianaWang
- Diana Wang es psicoterapeuta especializada en terapia de pareja, escritora y conferencista. Ha vivido muchas vidas dentro de una vida. Un camino en el construyó su felicidad. Se ha casado en dos oportunidades, una por un período muy breve y otra que viene durando toda la vida, con hijos y nietos. Nació en Polonia en 1945 y dos años después llegó a la Argentina. Es hija de sobrevivientes del Holocausto y aún busca a su hermano. Es Presidenta de Generaciones de la Shoá en Argentina y Miembro del Board de Gobierno de la Federación Mundial de niños judíos sobrevivientes del Holocausto.
Los aprendices de la historia | Diana Wang |https://www.youtube.com/watch?v=OeNvaToNv_k Zenus lo entregaron a una familia cristiana pero cuando lo fueron a buscar le dijeron que Zenus había muerto, obvio que fue apropiado. Lo que le hizo pensar en el mal, el político, el que se hace obedeciendo ordenes, que no genera culpas. ¿Cómo respondes a la pregunta del mal con mayúscula? La respuesta es una educación ética. Enfatizar su importancia.
- El protagonista de la historia, el que vivió el holocausto, es el centro en el aula, es la llave. ¿Pero qué pasará cuando los protagonistas también hayan muerto?
- En Fahrenheit 451 -novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury publicada en 1953-os libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. «Fahrenheit 451 grados equivalen a 232,8 C: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde». El protagonista del relato es un bombero llamado Montag que acaba por cansarse de su rol como censurador de conocimiento, decide renunciar a su trabajo y eventualmente se une a un grupo de resistencia que se dedica a memorizar y compartir las mejores obras literarias del mundo.
- Así surgió el proyecto APRENDIZ juntar a dos personas,una que tiene algo para contar,otra que quiere escuchar y se compromete a seguirla contando. La gente de Generaciones de la Shoa, a fuerza de ensayo y error, aprendimos. Se trata de una conversación entre dos personas. A un testimonio escrito o filmado no se le puede preguntar a una persona conversando sí. El proyecto se difunde de boca a boca. Las personas jóvenes se capacitan primero. El aprendiz debe llevar un diario y narrar la historia día a día. A lo largo de los encuentros cada pareja a generado un compromiso ético.
- Cada historia seguirá siendo contada. Hasta hoy, 5 años desde que se comenzó, hay 90 parejas. Además, de mantener vivo el relato se generan nuevos vinculos, de afecto. Estas conversaciones entre maestro y aprendiz son un puente entre el pasado y el presente. Aprendemos de los remeros que ganan fuerza mirando hacia atrás.
- Pamela, la aprendiz le preguntó a Judith si alguna vez durante la guerra había tenido verguenza. Ella contestó: Sabés que sí, y hasta ahora nunca lo había recordado. Fue el día enque entré en Auschwitz y en el caos, entre los gritos escuché que nos teníamos que desnudar. Cuando me hicieron desnudar y tenía la bombacha manchada con sangre. Su intimidad quedó expuesta ante la vista de todos. Qué verguenza. Tenía 14 años. Ya no era dueña de mí. Diana, dice que cuando escuchó esta hitoria nunca la pudo olvidar. Judith falleció cuando Diana estaba preparando esta charla. Esta escena muestra mejor que cualquier documento o tratado, la "Deshumanización" Y esta es la esencia del proyecto aprendiz. El que escucha a un testigo se convierte en testigo.
¿Por qué me quieren matar si me porté bien? https://www.youtube.com/watch?v=vkdXsGTd-uE - Como el maestro alfarero le trasmite su arte al aprendiz. En un diálogo de dos, sin interferencia alguna. El proceso lleva cuatro meses. Tenemos más de 100 parejas de sobrevivientes y aprendiz. No tienen que ser de la misma familia. La trama familiar es tan complicada que puede oscurecer la narración. Están trabajando con los organismos de los derechos humanos para los sobrevivientes de la dictadura militar.
- La deshumanización es un momento obligado de todo proceso genocida. Es requerido para para poder matar. Antes de matar hay que deshumanizar a la víctima. ¿cómo explicarlo? ¿cómo trasmitirlo y que quede guardado de manera inolvidable? Con una historia.
- El holocausto ha sido instalado como el modelo del MAL, con mayúsculas. La Shoá es el genocidio planificado y perpetrado por el nazismo en contra del pueblo judío en el contexto de la Segunda Guerra Mundial en la que fueron también asesinadas personas de otros colectivos; su estructura, evolución y consecuencias son un hecho universal que debe ser conocido, difundido y comprendido.
- El libro de la Edad Media que justificó y reglamentó la cacería de brujas. El Malleus Maleficarum o el “Martillo para golpear a las brujas y sus herejías con poderosa maza” es un libro de 1486 que contribuyó a inventar la brujería como herejía y justificar la violencia contra las mujeres. El libro fue escrito por dos monjes inquisidores dominicos, Heinrich Kramer de Alsacia y Jacob Sprenger de Basilea, ambos del Sacro Imperio Romano Germánico, hoy Suiza e intentaba explicar sin sustento verídico las causas de las desgracias que azotaban a la Edad Media.