Diferencias entre las revisiones 4 y 5
Versión 4 con fecha 2022-03-02 22:35:59
Tamaño: 2566
Comentario:
Versión 5 con fecha 2022-03-06 11:31:08
Tamaño: 2614
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 2: Línea 2:
 * https://www.youtube.com/watch?v=DHTZ47SQ76Y

Diego Golombek

  • https://www.youtube.com/watch?v=DHTZ47SQ76Y

  • El cronotipo va variando con la edad. Las agujas del reloj adolescente apuntas a las horas más tarde. Adolescente no pueden dormir temprano, su reloj biológico se lo impide. La escuela es un faro de rutinas sociales.
  • Diego Golombek es doctor en Biología (UBA). Se desempeña como profesor en la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del CONICET en cronobiología, el estudio de los ritmos y relojes biológicos. Es autor de libros de divulgación científica y director de la colección “Ciencia que Ladra”, así como colaborador en diversos medios gráficos y televisivos. Publicó unos 130 trabajos científicos y dictó numerosas conferencias en congresos nacionales e internacionales. Fue profesor invitado de diversas universidades en el país y en el extranjero. Recibió premios por su labor como científico y como divulgador, incluyendo el premio Konex, el IgNobel, el premio Kalinga-UNESCO en divulgación científica, la beca Guggenheim y el premio nacional de ciencias “Bernardo Houssay”.

  • https://www.infobae.com/entrevistas/como-llegue-hasta-aqui/2021/05/21/diego-golombek-el-cientifico-que-se-dedico-a-entender-el-tiempo-los-experimentos-para-mejorar-el-levante-y-su-regreso-fatidico-al-pais/

  • HABLEMOS DE LONGEVIDAD ¿LA CIENCIA HA DESCUBIERTO POR QUE LAS TORTUGAS SON CENTENARIAS?
  • Su línea de investigación principal especialmente está asociada a la cronobiología, tema del que es autor de numerosas publicaciones y dos patentes. También es la persona de referencia de los principales medios de Argentina en esta materia, tanto en generalidades de cronobiologia2​ como en cuestiones puntuales como cuando ocurrió el polémico cambio de huso horario en Argentina a fines de 2007
  • En 2003 fundó junto a Melina Furman, Gabriel Gellón y Alberto Maier la llamada Expedición Ciencia,4​ un programa de enseñanza de las ciencias que incluye campamentos a diversos lugares del país para jóvenes, así como otras actividades para docentes, que tienen por objetivo promover la educación científica a través de propuestas que fomenten el pensamiento crítico, la creatividad, el conocimiento y la igualdad de oportunidades.
  • UN colibrí vive entre 3 a 5 años, un elefante entre 60 y 70 años y una tortuga
  • ¿Qué determina la longevidad de cada especie? Un equipo de investigadores españoles constató que hay una relación muy clara entre lo que vive cada una y la velocidad a la que se acortan sus telómeros, las estructuras que protegen los genes en los cromosomas.

EnciclopediaRelacionalDinamica: DiegoGolombek (última edición 2022-03-06 11:31:08 efectuada por MercedesJones)