17.06.2023 SWC- UNIVERSIDAD ROSARIO

UNA NUEVA ETAPA: LA MADURESCENCIA

INTERGENERACIONALIDAD

SATISFACCIÓN CON LA VIDA

¿CUÁNDO SE ES MAYOR, A QUÉ EDAD SE ES MAYOR?

VOY A TRATAR DE CONTESTAR LAS DOS PREGUNTAS PORQUE ESTÁN RELACIONADAS

Aquí, llamo la atención porque esta definición de la OCDE acentúa los elementos de consumir, producir y contribuir.

Entendemos que las personas mayores son Productoras, Consumidoras, Emprendedoras y Contribuidoras .

20-25 minutos aprox EJERCICIO GRUPAL (15 minutos y 10 de exposición)25

MAPEO DE ACTORES

Muchas gracias, m


Economia Plateada GCBA

21.02.2022- Buenos Aires


¿Pero de qué edad hablamos cuando decimos “personas mayores” y otras pensarán, ¿en concreto qué es la economía plateada?

Aquí, llamo la atención porque esta definición de la OCDE acentúa los elementos de consumir, producir y contribuir.

Entendemos que las personas mayores son Productoras, Consumidoras, Emprendedoras y Contribuidoras .

MAPEO DE ACTORES

En este informe se presenta un mapeo de actores cuyos servicios o productos se dirigen a las personas mayores, y se examinan las tendencias de la economía plateada en la región, por sector: salud, atención a la dependencia, finanzas, vivienda, transporte, mercado laboral, educación, entretenimiento y digitalización.

El mapeo realizado arroja tres hallazgos principales.

Muchas gracias, m


25.03.2023

• PROSUMIDORAS Pueden ser prosumidoras. No podemos analizarlo en detalle pero estamos en la era de las personas prosumidoras, que producen, emprenden y consumen y • CONTRIBUIDORAS Pueden contribuir y agregar valor con tareas rentadas pero también con el trabajo voluntario. Lo que la Economía de la Longevidad pone en agenda es que Las personas mayores son muy diversas, y que dejaron de ser un grupo pasivo que implicaba un gasto para la sociedad y es un grupo activo que aporta a la comunidad. No estamos hablando del modelo de vejez activa -que generalmente se entiende como poner a las personas mayores a hacer ejercicios físicos, eso está muy bien, pero nos referimos a algo más profundo, que tiene que ver con el sentido y propósito de la vida, esto que se sintetiza con el concepto d IKIGAI, hablamos de una longevidad positiva donde los senior tienen relevancia, tienen posibilidades de dar, recibir y devolver y agregan valor a la sociedad. Esto de que no tenemos la figura completa En los últimos años, Japón ha ido desarrollando un concepto para gestionar los temas del envejecimiento, la natalidad y la competitividad y aprovechar los avances tecnológicos para construir un país y un mundo mejor: es el de Sociedad 5.0, en la que nadie se quede atrás. Se trata de poner a la persona en el centro de las transformaciones tecnológicas en curso y trabajar el ensamblaje de la inteligencia artificial con la inteligencia y la felicidad colectiva. Creo que el proceso que se está promoviendo en el día de hoy tiene un enorme valor porque es necesario dedicar tiempo a Querría iluminar dos temas, aunque no los pueda desarrollar. El primero tiene que ver con el cuidatoriado y el segundo con la diversidad generacional, que marco Trabajar más tiempo ocurrirá en contextos multigeneracionales Promover el ecosistema-silver es un desafío que requiere innovación y además de empresas, gobiernos y universidades (elementos históricos de los ecosistemas innovadores de triple hélice) convendría incluir a la comunidad. Por ejemplo, considerar a las organizaciones sociales y a las personas seniors como actores relevantes. Se está hablando de una innovación de cuádruple hélice.


EnciclopediaRelacionalDinamica: EconomiaPlateadaVariasPresentaciones (última edición 2023-07-03 04:17:42 efectuada por MercedesJones)