El tratamiento o perspectiva de las Redes añade, en la búsqueda de la estructura relacional, valores a la investigación como eficacia, claridad y validez. La eficacia proviene sobre todo de su capacidad para iluminar estructuras sociales completas y para comprender los elementos particulares de las mismas. Además en la Teoría de Redes la fuerza "causal" se origina en la estructura relacional que define una situación. La claridad proviene de tener que explicitar qué tipo de relación se combina para generar la fuerza causal. No es suficiente con decir que determinada gente socialmente similar se organiza en red e influye entre sí y sobre otros, sino que es necesario describir cómo las relaciones llevan a que las entidades se junten para que tal influencia interpersonal ocurra, que procesos lo posibilitan, qué efectos producen y cuáles son los resultados. Para indagar sobre estas y otras preguntas se seleccionaran distintos ejes orientativos de la búsqueda.

Ejes orientativos para el relevamiento de Buenas Prácticas de una RED: El análisis se focalizará en las siguientes dimensiones y sus respectivas variables:

= a. Estructura =;

= b. Dinámica y procesos =;