Envejecimiento Activo


de las personas en el proceso de envejecimiento, siguiendo los dictados de la OMS, debemos: • Fomentar la autonomía y la participación en la toma de decisiones de los mayores, • Combatir las imágenes negativas sobre la vejez y el envejecimiento, • Estimular la confianza en las capacidades colectivas, • Promover los comportamientos pro-sociales, y • Promover la participación social.

lo saludable que sea. Es ésta una perspectiva de la participación como vía de fortalecimiento de la sociedad civil, con los procesos de profundización y el desarrollo de la democracia, del empoderamiento de las personas (mayores).

días de manera espontánea sin realizar ninguna intervención social especial. Esta participación social se da a distintos niveles: manteniendo contactos con familiares, amigos y vecinos – con los que mantienen un sentimiento de pertenencia y muestran interés en las vida de los demás –; participando en actividades sociales como reuniones de clubs, viajes organizados, acontecimientos, fiestas…, en actividades culturales (visitas al teatro o museos) y eventos públicos; participando en actividades asociativas más o menos formalizadas (la peña, el club de jubilados, excursionista o deportivo, etc.); mediante el trabajo remunerado y el apoyo informal, referido al voluntariado, a ser miembro de una junta directiva de colegios, clubs, que potencian el sentimiento de ayudar a familiares y amigos; y permaneciendo al tanto de cuestiones políticas y las noticias, en definitiva teniendo interés por lo que sucede en la sociedad


SEGUIR EXPLORANDO


Ver más aquí: