Objetivo del encuentro de lanzamiento

Contenidos de la difusión

Qué acciones se producirán

¿Por qué elegir el 7 de abril?

El 7 de abril la OMS celebra el dia mundial de la salud. Es una efeméride para tener en cuenta.

En 2009, el Día Mundial de la Salud se consagrará al tema siguiente: "Para salvar vidas: hospitales seguros en las situaciones de emergencia"

El tema pone de relieve la importancia de garantizar que los centros de salud tengan la solidez necesaria para resistir esos peligros y estén preparados para, superados éstos, seguir funcionando y atender a las personas directamente afectadas y a otras personas de comunidades cercanas. Los centros de salud comprenden todos los establecimientos que ofrecen servicios de atención sanitaria, desde los hospitales especializados y los hospitales terciarios hasta los centros de atención primaria de salud y los dispensarios locales.

Adjunto la GuiaDiaMundialDeLaSalud.pdf que sistematiza ideas para la gestión de un evento como el que queremos realizar...


Organización del evento

Características

Contenidos posibles (ejemplos)

Roles, funciones y responsabilidades


Otra opcion para determinar las consignas para definición de mensaje surge teniendo en cuenta las recomendaciones de la guía para organizadores de eventos del día mundial de la salud de la OMS. Segun la misma en la elaboración del mensaje clave deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:

Describir el nivel de información local

¿Cuál es el mayor problema sanitario definido por el grupo promotor?

De esas preguntas creo que las siguientes son claves y nos pueden ayudar a indagar aspectos similares a los de las preguntas indagadoras.

¿Qué se va a realizar? Anunciar y promover la labor realizada y la propuesta para mejorar la situación.

  1. ¿Qué es importante que se conozca de la CICO? ¿Cuáles son los objetivos del evento? ¿Cómo convendría que fuera la agenda?

  2. ¿Quiénes tendrían que ser los invitados? ¿A quienes hay que comunicarlo? Habilitar a personas y organizaciones a nivel local para que participen identificando enfoques prácticos localmente pertinentes. 1.¿Quienes integran la CICO? Explicar la existencia de un grupo promotor 1.¿Quiénes tendrían que firmar los acuerdos de compromiso del grupo promotor? 1.¿Quiénes tendrían que comunicarlo? 1.¿Quiénes contestarían las preguntas?


CategoríaClínicaDeIncidenciaColaborativa