Frapam Federación Regional de Asociaciones de Personas Adultas Mayores Somos una organización sin fines de lucro al servicio de los derechos de los adultos mayores. Estamos para responder sus inquietudes.
- Rosario, Santa Fe.
- Corrientes 403
- Asociación Empleados de Comercio
- 0341 – 4200000
- Una respuesta organizada a
- Los problemas y desafíos del envejecimiento
- Somos un movimiento asociativo orgánico regional integrado por asociaciones locales y sectoriales que representan los intereses de las personas mayores.
- Nuestro plan de acción
- Defender activamente los derechos de la población adulta mayor
- Fomentamos la creación de legislaciones específicas para incorporar explícitamente los derechos de los mayores y garantizar los mecanismos para su protección y monitoreo.
- Los objetivos que persigue la organización es (SON):
- Representamos los intereses de los entes que nos integran, compartiendo como finalidad:
- Defender los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas adultas mayores.
- Fomentar acciones que promuevan el envejecimiento activo.
- Promover la inclusión de personas mayores, luchando contra la discriminación.
- "LUCHAR EN CONTRA DE LA DISCRIMINACIÓN" es reactivo, mientras que TRABAJAR A FAVOR DE LA INCLUSIÓN es proactivo.
- Esto y lo otro.
- Representamos los intereses de los entes que nos integran, compartiendo como finalidad:
- El bien común y el respeto por la persona humana y los derechos de las personas mayores.
- La mejora en la calidad de vida de las personas adultas mayores.
- La consagración del derecho a la vida y a la dignidad en la vejez.
- Observatorio de las personas mayores y la Defensoría de las personas mayores
- Frapam establece alianzas con la Dirección Provincial de Personas Mayores y la Unión de Consumidores
- A instancias de FRAPAM y en el marco del dictado del curso de CUIDADO COMUNITARIO E INSTITUCIONAL DE PERSONAS MAYORES (Direccion Pcial de Capacitación y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo de Santa Fe y la FCM) se llevo a cabo la Capacitación en Soporte Vital, fundamental para el auxilio en la emergencia de riesgo vida.
- Visita de la FRAPAM al Centro de Jubilados roldanense
- Sumar servicios a los que ya brinda el Centro de Jubilados y Pensionados de Roldán, con los que brinda la Mutual de Empleados de Comercio, la Secretaría Provincial de Adultos Mayores (Personas Mayores) el PAMI y otras instituciones.
- Se habló de dictar talleres de alfabetización digital y seguridad ante posibles estafas electrónicas o telefónicas así como la formación de cuidadores en gerontología. Se tomaron en cuenta problemáticas que las personas mayores afrontan con temas de salud y emergencias, acceso a la información, barreras tecnológicas, y no solo en materia de ingresos.
- Decidieron trabajar en conjunto de cara al 2026 están trabajando también con escuelas técnicas que arreglan y reacondicionan muebles, sillas de rueda, etc.
- Frapam juntó firmas para que las personas mayores participen de la reforma constitucional de Santa Fe
31 ene 2025 #AdultosMayores #SantaFe #Rosario #Frapam #Rosario #Firmas #ReformaConstitucional #AdultosMayores #SantaFe
- Las personas mayores pidieron que la nueva Constitución garantice y proteja sus derechos, como la adaptación de espacios urbanos, el acompañamiento en la soledad no deseada y el acceso a formación tecnológica.
- No queremos ser convidados de piedra en los derechos que se incorporan a la constitución. Queremos aportar y ser tenidos en cuenta.
- Luís Mario Fernández Rizzo (Defensor de las personas mayores) y Daniela Valentini (Asesora legal de Frapam)
- Hablar de autonomía municipal, porque queremos tener una ciudad amigable con las personas mayores: espacios adaptados, politicas para gestionar los temas de la soledad no deseada, inclusión tecnológica y con la IA. Creemos que hay un montón de derechos que tienen que ser reinterpretados y que tienen que ser consagrados en la Constitución. Una constitución que se promete abierta e inclusiva debe tomar en cuenta a las personas mayores cuyo legado a contribuido a lo que es hoy la provincia de Santa Fe y que además tiene mucho para ofrecer en el futuro, una mirada para las nuevas generaciones tiene que ser completado.
- Lo más importante es ejercer el derecho a participar, el derecho a ser escuchados, el derecho a aportar.
- Emeterio Pastor- Referente de Frapam. Somos una vanguardia porque dijimos jubilados pongámonos de pie. Hoy hemos arrancado esta marcha que hay que entender e imitar. Porque dentro del orden y la paz, una movilización ciudadana es lo más oportuno para tener visibilidad. Aclararles a los políticos que nosotros también tenemos el poder del voto. Hay que poner de pie a la juventud también. Hay que entender que este es un esfuerzo común de todos los argentinos, hombres, mujeres, tenemos que concientizarnos de que es necesario un esfuerzo en común.
- Luís Mario Fernández Rizzo. Este es el inicio de un largo camino en el que vamos a seguir insistiendo porque queremos la participación de las personas, porque no queremos hacer el trabajo propagandismo, no nos interesa. Lo que nos interesa es que participe la ciudadanía rosarina en un objetivo que nos involucra a todos porque queremos tener una ciudad amigable para todas las edades.
- El Concejo Municipal aprobó por unanimidad la Defensoría del Adulto Mayor, con cargos “ad honorem”
- La ordenanza que crea un organismo para defender los derechos de los adultos mayores fue aprobada por unanimidad en una sesión que tuvo lugar durante la noche de este jueves.
- Ago 18, 2023
- Después de varios meses, Frapam consiguió el aval para la creación de la Defensoría
- Emeterio Pastor, afirma que se cumplió con un objetivo: Juntar a los dispersos, como dice un amigo.
Julia Irigoitia, 13 abr 2022Julia Irigoitía (Concejala del bloque Todos Hacemos Rosario), en el primer encuentro de la Comisión Aceleradora para la Urbanización de Barrios Populares llevada adelante el lunes 11 de abril en el Concejo Municipal de Rosario.concejala del bloque https://www.youtube.com/watch?v=tzIVD4jdwDs
- Defensor de la persona mayor, para que este organismo necesariamente articule a las entidades que tienen que ver con las personas mayores para simplificar los temas que en muchos casos son problemas menores pero la persona mayor tiene que ir de un lado a otro para resolverlos porque no sabe qué ventanilla golpear.
- Que las personas mayores sepan que hay una defensora o defensor que está cuidando y protegiendo sus derechos y acompañándoles a realizar esos trámites, ese camino, esas cuestiones a resolver.
Susana Rueda, Concejala bloque Frente Progresista FrenteProgresistaCivicoSocialSantaFe
- 15 ago 2023
- Tras mantener una reunión con la comisión de Presupuesto, las personas mayores consiguieron el visto bueno y ya tienen garantías de que el proyecto será aprobado en la sesión del próximo jueves en el Concejo.
Silvana Teisa, concejala de la ciudad de Rosario, (peronista- Tras ello la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, le tomó el juramento a Silvana María de los Ángeles Teisa, quien lo hizo “por la Constitución Nacional, la vigencia de las instituciones democráticas, la Patria y el honor”. Previo a expresar el “sí juro” la edila Teisa sostuvo “por el movimiento obrero y una ciudad más justa”.)desde la barra fue saludada con la entonación de la marcha peronista.https://www.concejorosario.gov.ar/juro-silvana-teisa-como-concejala/
- PIL POLO DE INNOVACIÓN SOCIAL EN LONGEVIDAD Además, Valentini explicó que la creación del Polo surgió por la transición demográfica, que se ha convertido en una transición de la longevidad, irrumpiendo como un nuevo fenómeno social y global. Ello implica un desafío en términos de gestión e innovación con nuevas herramientas, que contribuyan a facilitar los cambios devenidos. No se pueden pensar estos fenómenos que han irrumpido para quedarse con las herramientas del siglo pasado”.
- Por su parte, Gustavo Mena destacó que el encuentro anual “sirve siempre como un espacio donde se comparten vivencias particulares de cada organización, además de realizarse un balance de las tareas comunes del año”.
- El titular de Frapam, Luis Fernández Risso, hizo alusión a las palabras del filósofo Arnold Toynbee al señalar que “la supervivencia de cualquier civilización se puede medir por el respeto y el cuidado que le dan a sus personas mayores y a sus niños. Las sociedades que desprecian a sus ancianos y destacan a sus niños, llevan en su seno la semilla de su decadencia y destrucción”.
- PIONERA EN EL PAÍS
- 10 DE ABRIL, 2024
- Se presentó la Ley 14.231, que resguarda y protege los derechos de los adultos mayores
La Defensoría del Pueblo, junto a la Municipalidad de Rosario, el Consejo Local de Adultos Mayores y la Legislatura Provincial realizaron la presentación de la sanción de esta necesaria y esperada ley provincial de resguardo y protección de las personas mayores.
- “Cultura a ciegas”
- Música, literatura y arte
- Con el objetivo de explorar la cultura a través de la música, la literatura y el arte, proponemos “Cultura a ciegas”, dirigida a personas mayores de 60 años.
- Federación Regional de Asociaciones de Personas Adultas Mayores (Frapam)
https://www.facebook.com/100066767756788/videos/1041870133569869
- ORDENANZA PARA DESARROLLAR UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA ENTES PÚBLICOS Y EMPRESAS PARA QUE SEAN AMIGABLES CON LAS PERSONAS MAYORES
https://www.facebook.com/100066767756788/videos/1041870133569869
- Presentaron en el Concejo la ordenanza: «Espacio amigable con las personas mayores”
- Para que brinden una atención adecuada a las personas mayores
- Esta iniciativa, impulsada por la Defensoría de las Personas Mayores, es apoyada por la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor y va en sintonía con el respeto y convivencia, desarrollando capacitaciones a distintas empresas y entes públicos.
- Ya hicieron una experiencia con la dirección de adultos mayores de la municipalidad en el Banco Municipal, donde se está capacitando al personal y eso se lo va a extrapolar al resto de las insitutciones.Las bancarias fundamentalmente que es la que más les preocupa, dice Luís Fernández Rizzo. El maltrato con las personas mayores no es algo nuevo.
- Luego de la capacitación se les dará una oblea que avala que es una entidad amigable con las personas mayores.
- Emeterio Pastor La persona mayor siempre fue olvidada y nosotros la pusimos de pie.Tenemos que seguir adelante. LLegar al plano nacional. Se creó en la Asociación de Empleados de Comercio. Donde se instala este proyecto que nos alcanza Luis Mario y a partir de allí tuvimos el apoyo incondicional, solidaridad y apoyo humanitario. Si no hay sentido humanitario no se puede convivir con nuestros semejantes.
- Presentaron en el Concejo la ordenanza: «Espacio amigable co… Ver más
Este miércoles, el Concejo Municipal de Rosario se presentó la ordenanza “Espacio amigable con las personas mayores”, una iniciativa impulsada por la Defensoría de las personas Mayores que insta a generar espacios más amigables y respetuosos. La misma prevé un programa de capacitación al respecto para entidades públicas y privadas. “Este es un paso más que damos desde la constitución de la Federación Regional de Asociaciones de Personas Adultas Mayores (Frapam), nosotros pasamos a una segunda etapa cuando creamos la Defensoría de los Derechos de las Personas Mayores en Rosario, que era una vieja deuda de la ciudad. Y ahora estamos en esta etapa de presentar una propuesta de Ordenanza que tiene que ver con desarrollar un programa de capacitación de recursos humanos de distintas empresas y entes públicos”, expresó Luis Mario Fernández Risso titular de la defensoría.
- EMPRENDEDURISMO- AVERIGUAR
- Todos Hacemos Rosario
ROSARIO CUENTA CON UNA NUEVA POLÍTICA CREDITICIA PARA EMPRENDEDORES 💪
La normativa fue presentada por la Concejala Julia Eva Irigoitia y se conformó sobre la base del programa de Créditos para el Crecimiento Emprendedor Rosarino (Crecer). #Rosario tendrá una nueva versión del Programa Municipal Básico de Formación, Asistencia Técnica y Financiamiento para emprendedores locales (PROMUFO), la política crediticia municipal orientada a los emprendedores.
👉 La iniciativa plantea un cambio de paradigma respecto a la anterior ordenanza que derivó en una muy baja devolución de los préstamos y una gran cantidad de créditos que no se entregaron.
🗣️ "La ciudad necesita contar con un programa de créditos amplio, accesible y de disponibilidad permanente para acompañar emprendimientos socio-productivos que tengan un impacto positivo y real en la comunidad a través de la laboralidad”
