Diferencias entre las revisiones 2 y 3
Versión 2 con fecha 2025-08-09 20:46:15
Tamaño: 2526
Comentario:
Versión 3 con fecha 2025-08-09 20:57:13
Tamaño: 2803
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 3: Línea 3:
 * Pedagogia de la Longevidad
 * file:///C:/Users/Dell/Downloads/Tesis1203-170123%20(1).pdf
Línea 4: Línea 6:
 * 9.2.1.1- El primer objetivo es poder envejecer
 * 9.2.1.2.- El segundo objetivo es envejecer con éxito
 * 9.2.1.3.- El tercer objetivo es aprender a envejecer con éxito
----

Gestion De La Edad e Intergeneracionalidad


  • Pedagogia de la Longevidad
  • file:///C:/Users/Dell/Downloads/Tesis1203-170123%20(1).pdf

  • Pensar con perspectiva. Hay que aspirar a tener el punto de vista de quien ha alcanzado los cien años para, desde esta particular atalaya, discernir entre lo realmente importante y lo accesorio.
  • 9.2.1.1- El primer objetivo es poder envejecer
  • 9.2.1.2.- El segundo objetivo es envejecer con éxito
  • 9.2.1.3.- El tercer objetivo es aprender a envejecer con éxito


  • ¿En que se diferencia la gestión de la diversidad etarea y la gestión de la intergeneracionalidad?
  • La gestión de la diversidad etaria se enfoca en reconocer y valorar la presencia de diferentes grupos de edad en un entorno, mientras que la gestión intergeneracional se centra en la interacción y colaboración efectiva entre estas diferentes generaciones para alcanzar objetivos comunes. En resumen, la diversidad etaria es una descripción de la composición de la población, mientras que la gestión intergeneracional es una estrategia para aprovechar esa diversidad.
  • Gestión Intergeneracional en las Organizaciones- Marvin Singhateh Duran • 25 de julio de 2024
  • https://www.salesandfit.com/gestion-intergeneracional-en-las-organizaciones#:~:text=La%20gesti%C3%B3n%20intergeneracional%20es%20un,el%20rendimiento%20de%20los%20empleados.

  • Gestión de la Diversidad Etaria:
  • Enfoque: Reconoce y valora la presencia de personas de diferentes edades en un entorno, como una empresa o comunidad.
  • Objetivo: Garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto a las diferencias individuales basadas en la edad.
  • Implica: Comprender las características, experiencias y perspectivas únicas de cada grupo de edad.
  • Gestión Intergeneracional:https://www.iberdrola.com/trabaja-con-nosotros/diversidad-generacional#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20%E2%80%9Cdiversidad%20generacional%E2%80%9D%20se,%2C%20experiencias%2C%20perspectivas%20y%20valores.

  • Enfoque: Se centra en la interacción, colaboración y transferencia de conocimiento entre diferentes generaciones.
  • Objetivo: Fomentar la sinergia, el aprendizaje mutuo y el aprovechamiento de las fortalezas de cada generación para alcanzar objetivos comunes.
  • Implica: Diseñar estrategias para facilitar la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos entre generaciones.
  • En resumen: La gestión de la diversidad etaria es un paso previo, un reconocimiento de la realidad, mientras que la gestión intergeneracional es un paso más allá, una acción proactiva para aprovechar esa diversidad. Se puede entender como que la diversidad etaria es el "qué" (la composición) y la gestión intergeneracional es el "cómo" (la interacción y aprovechamiento).

EnciclopediaRelacionalDinamica: GestionDeLaEdadeIntergeneracionalidad (última edición 2025-08-09 20:57:13 efectuada por MercedesJones)