Gigliola Zecchin Canela




Con respecto a su trabajo como editora, aseguró: “Un cuento o una novela te tienen que atrapar. Cuando recibía material, no tenía, como hay ahora, lectores que me pasaran informes, pero era muy curiosa, ávida de recibir algo nuevo, diferente. Entonces leía. Si la lectura me distraía, si me olvidaba que estaba leyendo para editar ese libro, era una buena señal”.

También explicó cómo aprendió a elaborar el presupuesto de un volumen, a conocer cómo se comportan los colores en la imprenta, a atender a los cambios en el lenguaje de los chicxs, a escuchar los requerimientos de lxs librerxs, a ver cómo funciona cada obra en las escuelas, entre muchos otros aspectos que involucran a la producción y circulación de los libros.

Además, habló acerca de la relación entre autor e ilustrador a la hora de crear un libro. Explicó que el ilustrador no debe someterse al texto pero sí “amigarse, cruzarse, y armar una unidad en la cual no haya oposición”, en donde los personajes que dibuje tengan que ver con el espíritu del cuento, para que no haya una disociación que los chicos puedan percibir y padecer como lectores.

EnciclopediaRelacionalDinamica: GigliolaZecchinCanela (última edición 2024-06-24 21:12:42 efectuada por MercedesJones)