Gonzalo Arguello
Me crié la mayor parte de mi infancia y hasta terminar la escuela en Santiago de Chile. Luego estudié y me recibí de ingeniero electrónico de la UBA.
Al salir de la universidad trabajé en corporaciones como IBM y Telecom. Luego realicé una maestría en Adm. de Empresas (MBA) en la Univ. of California at Berkeley, para lo cual viví durante dos años en el área de San Francisco, CA.
Al regresar participé en dos proyectos de la Sociedad Civil: Ciudadanos por el Cambio y Proyecto Iniciativa Popular. Y junto a un socio formé mi propia empresa, Netactica S.A., dedicada al desarrollo de aplicaciones de software para el mundo de Viajes y Turismo. Me retiré de lo operativo de la empresa en 2012. Quedé como socio minoritario.
En 2012, inicié las formaciones como astrólogo en Casa Once, y como gestaltista en el CGSI, que son los pilares de lo que es la nueva dirección profesional que tomé en mi vida. Ese mismo año, creé junto a unos amigos el Partido de la Red.
Actualmente me dedico por un lado a atender consultantes individuales, a realizar talleres de desarrollo personal y dar clases de Astrología, y por el otro soy consultor de desarrollo humano en equipos de trabajo, y lo que llamo "inteligencia de red" en Organizaciones.
- El partido de la red
- Democracia en Red
- Pelicula Dilema Social
- 10 oct 2020
- Redes sociales... ¿nos hacen bien? ¿nos hacen mal?
- ¿Qué podemos aprender de estos más de 10 años de estar comunicándonos a través de ellas?
- Las RRSS no generan polarización, las activan
- ¿qué hacer? legislación buenas practicas alfabetización digital
- Organizamos esta charla con amigos del grupo Purma, a la que invitamos a Adriana Amado y Agustín Frizzera, para que nos cuenten sus visiones y con eso demos puntapié inicial a la conversación.
- Internet no es una plaza pública. De hecho es privada y la lógica del anonimato trastoca todas las bases de la confianza.