- Influencers Seniors
https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/2172-9077/article/view/31237/29388
- estudiar las características de la producción de los 12 perfiles de las personas mayores influenciadores con más de 100.000 seguidores. Los resultados de la investigación indican que la producción de los influencers senior se caracteriza por una marcada estrategia de marketing digital. Se evidencia, por otra parte, rutinas profesionales como la regularidad en la frecuencia de publicación, la calidad y creatividad de los post y la relación cercana que mantienen con los seguidores.
- 1.Las personas mayores en las redes sociales
Las investigaciones académicas sobre personas mayores y redes sociales se circunscriben, principalmente, a las áreas de la salud, la etnografía digital y la educación (Kaewprasert, 2021; Zhao et al., 2021; Zhao y Yu, 2022). Temáticamente, destacan, sobremanera, los trabajos que analizan la usabilidad y satisfacción (Lee y Chon, 2020; McFarlane y Samsioe, 2020), el comportamiento y los efectos que causa la participación de los mayores en redes sociales (Chhatwani et al., 2022). Otro grupo de trabajos analiza la representación de los mayores en los medios de comunicación (Guarinos, 2021) y en las plataformas digitales (Farinosi, 2022), y las propuestas de alfabetización digital para los usuarios mayores (Narayanan et al., 2021). En general, las investigaciones revisadas pretenden contribuir a mejorar la experiencia de uso o aportar herramientas para facilitar la inclusión de las personas mayores en las redes sociales.
- Asimismo, la irrupción de las personas mayores en las redes sociales virtuales como usuarios y prosumidores ha modificado el mapa etnográfico digital. Muchos usuarios de edad publican, comentan y comparten contenidos textuales y audiovisuales (Casado y Lezcano, 2018). En esta dinámica de inclusión digital, en los últimos años, ha emergido la figura del influencer sénior (Martín et al., 2022). El fenómeno corrobora que las redes sociales ya no son un coto privado de las generaciones Z y milenial.
Tomando como fuente primaria los datos del trabajo «Tendencias de redes sociales 2021» (Hootsuite, 2021), en las franjas de edad 55-64 y más de 65 años, Facebook es la plataforma con más usuarios mayores, con un 12,8 % y 11,1 %, respectivamente. Los mayores también son grandes usuarios de WhatsApp (Ashaari et al., 2021). Sin embargo, decrece la presencia de personas de edad más avanzada en plataformas como Tik Tok, Twitter e Instagram, plataformas que parecen reservas a personas que pertenecen a generaciones muy posteriores en el tiempo.
- Las redes sociales brindan un amplio abanico de posibilidades a los intereses y necesidades manifestadas por los propios mayores. Las personas de edad, frecuentemente, utilizan las plataformas digitales para comunicarse con familiares y amigos creando pequeños círculos sociales que simulan las relaciones familiares que tienen en el mundo real (Mo et al., 2018). Asimismo, una minoría de personas de edad usan las redes para contactos profesionales (Sebastián-Morillas y Martínez-Navarro, 2013).
- Existen evidencias de que las plataformas virtuales constituyen un medio de integración e inclusión social debido a que la estructura de los medios sociales fomenta las interacciones con grupos de interés (Kwon, 2021; Melis et al., 2021; Pandele et al., 2021). Sin embargo, a pesar de que la brecha digital se reduce rápidamente en los últimos años, los mayores todavía sufren exclusión digital, al menos en comparación con las cohortes de jóvenes (Herranz y Novo, 2021; Pérez-Díaz et al., 2022).
- 2.Instagram, plataforma de influencers
- El estudio de las redes sociales se ha convertido en una línea de investigación en crecimiento, aunque escasamente se centra en el colectivo de las personas mayores. En los últimos años se han publicado investigaciones que analizan la usabilidad (Carlo y Bonifacio, 2020; Hencklein Giassi y Duarte Seabra, 2019) y el comportamiento a través del discurso (Amaral et al., 2021; Tiidenberg, 2018) de este grupo humano en la red social virtual.
- Entre productores y consumidores de contenido se encuentran aquellos sujetos que tienen un impacto mayor en la audiencia e influyen en la toma de decisiones de ésta, sobre todo en acciones relacionadas con la compra. Dado el relevante potencial comercial del influencer en las redes sociales, se han desarrollado tecnologías orientadas a identificarlos con el fin de facilitar la toma de decisiones de las marcas en sus campañas de marketing digital. No en vano, recientes estudios (Lou y Yuan, 2019; Bevilacqua y del Giudice, 2018; de Veirman et al., 2017) demuestran cómo el marketing de influencia afecta a los consumidores a través de las redes sociales, de forma que el contenido generado por el influencer, su fiabilidad, su atractivo y su similitud con los seguidores son aspectos que inciden positivamente a la confianza de los seguidores en las publicaciones de marca de las personas influyentes.
- Dichas plataformas de medición consideran un mínimo de 10.000 seguidores para poderlo denominar como influencer (González-Carrión, 2018), y adicionalmente, se toman en cuenta otras habilidades que lo convierten en líder de opinión.
Existe todo tipo de instagramers, así por ejemplo hay quienes dan consejos de moda, belleza, cocina, salud, entretenimiento, educación, e inclusive quienes incitan a la realización de retos o desafíos. Especial interés comportan aquellos perfiles sénior protagonizados por mujeres y especializados en moda. Y es que los seguidores son la clave de la industria de la moda y de la colaboración con las marcas, por lo que las personas influyentes en Instagram de cualquier edad desarrollan estrategias para alcanzar la popularidad de su estilo personal (Ramos-Serrano y Martínez-García, 2016; Bard-Wigdor y Magallanes-Udovicich, 2021). Siendo, la categorización de los instagramers un área que demanda nuevos estudios e investigaciones, pues no se ha investigado suficiente. Una clasificación de los influenciadores en Instagram facilita la definición de un concepto que aún está en proceso de evolución (González-Carrión, 2018).
- En relación con la responsabilidad social del influencer, queda demostrado que ejercen una influencia relevante frente a una comunidad, de modo que el liderazgo representado en estos perfiles está vinculado con el nivel de autoestima. Además, se les considera los únicos encargados del contenido que comparten, invitando a crear un código ético para su labor profesional. Por ende, la labor de estos perfiles recientes y cada vez más populares, ejercen un fuerte dominio sobre la comunidad virtual, construyendo espacios donde comparten mensajes e intereses al mismo tiempo que resultan más simpáticas, en parte porque se las considera más populares (De Veirman et al., 2017).
Los influencers tienen éxito en la medida en la que son creativos y su imagen es acorde a la imagen de la marca, producto o idea que representan (Pérez-Curiel y Luque-Ortíz, 2018; Sanz Marcos et al., (2020)). De manera que es mejor realizar pocas publicaciones con un alto grado de emotividad y creatividad, que una estrategia de comunicaciones masivas (Figuereo-Benítez et al., 2021). Se observa que para tener una cuenta en Instagram y tener éxito no es necesario poseer un determinado tipo de formación académica.
- Los estudios sobre instagramers jóvenes ponen de manifiesto que hay un afán por mostrar sus vidas y sus cuerpos (Martínez-Sanz y González-Fernández, 2018). En cuanto a las diferencias de género, las mujeres tienden a presentar sobre todo contenido emocional (Kyungsik et al., 2018). Además, las mujeres poseen, de manera significativa, más publicaciones con fotografías. Son ellas las que responden más a los comentarios de los usuarios, fomentan la conversación y aprovechan el potencial dialógico de las redes sociales, frente a los hombres, que no se posicionan individualmente en este contexto y utilizan el humor como recurso de contenido para atraer a los usuarios. Destacamos, por tanto, que sí existe diferencia de género en la comunicación que hombres y mujeres realizan en Instagram (Herrero-Ruiz y Navarro-Beltrá, 2021).
- Asimismo, varios estudios apuntan a Instagram como la plataforma de la positividad en línea, en tanto que buena parte de los contenidos distribuidos obtienen una valoración más positiva que negativa (De Casas-Moreno y Vizcaíno-Verdú, 2020; Vizcaíno-Verdú y Aguaded-Gómez, 2020). Instagram se transforma en un instrumento de difusión, de promoción, de modificación de comportamientos sociales, de definición de identidades, de agrupación y movimiento social, entre otras temáticas. Prima el interés por la concepción del selfie, reconocido como un fenómeno visual y popular sin precedentes entre la juventud, en el que las imágenes se desplazan con fluidez, estableciéndose nuevos canales de participación (Vizcaíno-Verdú et al., 2019).
- 21 Septiembre 2020
- Top influencers seniors en Instagram
- Seguro que cuando te hablan de personajes influyentes en redes sociales piensas, de manera casi instantánea, en jóvenes. Y esto pese a que existen algunos influencers seniors en Instagram a los que merece la pena seguir la pista. A muchos esto puede sorprenderles pero la realidad es que las plataformas digitales ya no conocen de edades.
- Bien es cierto que en los inicios de esta red que se caracteriza por la calidad de las imágenes, la audiencia que predominaba era bastante joven. Pero los adultos han visto una oportunidad para conectarse con los demás más allá de Facebook, la red que supuso sus inicios en redes sociales para muchos de ellos.
- Ya no se trata de tener amigos que en su mayoría son conocidos, ahora quieren tener seguidores. Esto, sin duda, le dio un giro total a las redes sociales. De hecho, las generaciones que nacieron sin esta tecnología se están adaptando increíblemente rápido a ella. Por esta razón, resulta interesante conocer el mundo de los influencers seniors en Instagram.
- Quiénes son y qué edad tienen los influencers seniors
- Los influencers seniors en Instagram son aquellos adultos de más edad que cuentan con gran influencia en esta red social. Cabe destacar que la mayoría de estos personajes pertenecen a uno de los sectores más populares, es decir, el de la moda. Estas personas han sido recocidas por su trabajo y ahora también por sus redes.
- Para sorpresa de muchos, estos influenciadores superan los 50 años de edad. De hecho, hay algunos que ya son octagenarios. Lo que es realmente maravilloso, debido a que se han adaptado de manera perfecta a la era digital. Son ese grupo de mayores que no se resignan a quedarse en el pasado.
- No cabe duda de que esto tiene un gran valor, porque no es lo mismo que jóvenes nacidos con la tecnología, como los centennials, tengan éxito en las redes a que lo tengan personas de edad más avanzada. Estas últimas se enfrentan a algo desconocido que 50 años atrás ni se hubiesen imaginado. Sin embargo, demuestran que no hay edad para ser un influencer.
- Conoce a los influencers seniors en Instagram
- Ha llegado el momento de que conozcas a los más destacados influencers seniors en Instagram. En su mayoría son mujeres que cuentan con prestigio en el sector de la moda. Pero también podrás descubrir otros que entraron en este mundo que no es solo para los jóvenes:
- demostrando que no hay que temer miedo a cumplir años pues, como parece que dijo Picasso, “cuando se es joven, se es joven para toda la vida”.
