Existe todo tipo de instagramers, así por ejemplo hay quienes dan consejos de moda, belleza, cocina, salud, entretenimiento, educación, e inclusive quienes incitan a la realización de retos o desafíos. Especial interés comportan aquellos perfiles sénior protagonizados por mujeres y especializados en moda. Y es que los seguidores son la clave de la industria de la moda y de la colaboración con las marcas, por lo que las personas influyentes en Instagram de cualquier edad desarrollan estrategias para alcanzar la popularidad de su estilo personal (Ramos-Serrano y Martínez-García, 2016; Bard-Wigdor y Magallanes-Udovicich, 2021). Siendo, la categorización de los instagramers un área que demanda nuevos estudios e investigaciones, pues no se ha investigado suficiente. Una clasificación de los influenciadores en Instagram facilita la definición de un concepto que aún está en proceso de evolución (González-Carrión, 2018).

Los influencers tienen éxito en la medida en la que son creativos y su imagen es acorde a la imagen de la marca, producto o idea que representan (Pérez-Curiel y Luque-Ortíz, 2018; Sanz Marcos et al., (2020)). De manera que es mejor realizar pocas publicaciones con un alto grado de emotividad y creatividad, que una estrategia de comunicaciones masivas (Figuereo-Benítez et al., 2021). Se observa que para tener una cuenta en Instagram y tener éxito no es necesario poseer un determinado tipo de formación académica.