InundacionesVerano2018.jpg

Quiero ayudar y no sé cómo. Al iniciar 2018 y con tristeza les contamos que en nuestro país, Argentina, numerosas familias están atravesando situaciones muy dolorosas producto de inundaciones en distintas provincias. Desde el Foro del Sector Social estamos articulando y promoviendo la ayuda de aquellos que quieren colaborar y no saben cómo. Abajo está copiado el listado de necesidades. Aquí les mandamos los datos de contacto de María Victoria Ancarola, Directora de Innovación en Responsabilidad Social, quien podrá brindarles mayor información sobre los pasos a seguir para operativizar y concretar la donación, vía mail mvancarola@gmail.com , o bien, comunicándose con la Subsecretaría de Responsabilidad Social teléfono 3752-2101/ 2061/ 2066 y/o enviando un mail a ​rs@desarrollosocial.gob.ar

Estamos pidiendo colaboración junto con organizaciones sociales y gubernamentales por la emergencia en el río Pilcomayo y para más de los 10.000 evacuados que se esperan en la zona, en particular, Santa Victoria Este (Salta) y otras localidades de Formosa (La Rinconada, Churcal, Vaca Perdida y Sombrero Negro) y Chaco. Para mayor información leer aquí: Santa Victoria Inundaciones Enero 2018.docx (1).pdf

Necesidades de urgencia Para evacuación:

Vida)

Vuelta a casa:

Vida)







Un gran temporal afectó la provincia este sábado por la mañana. Un gran número de videos publicados en las redes sociales muestran parte del caos.

08 de marzo 2025,

De acuerdo con el SMN, se esperan más lluvias en períodos cortos, que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 80 kilómetros por hora.

Leé también: Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron tras quedar atrapadas en una camioneta

Como explicó el observador meteorológico Cristofer Brito a La Gaceta, la provincia registró la precipitación que debería acumularse en un mes. “En San Miguel de Tucumán, el promedio histórico de lluvia para todo marzo es de 134 milímetros. Sin embargo, en algunas zonas ya se registraron más de 130 milímetros en apenas unas horas”, dijo.

Según consignó el diario local, la provincia activó el Comité de Emergencia para evaluar los daños y el gobernador, Osvaldo Jaldo, les pidió a los ministros del Poder Ejecutivo que estén atentos para organizar la ayuda para los afectados por las lluvias. Los vuelos desde y hacia la provincia fueron demorados.

A pesar de las inundaciones, la provincia no alertó sobre víctimas fatales por el momento.

EnciclopediaRelacionalDinamica: InundacionesArgentinas (última edición 2025-03-10 20:30:01 efectuada por MercedesJones)