Diferencias entre las revisiones 1 y 2
Versión 1 con fecha 2021-09-14 12:30:13
Tamaño: 1490
Comentario:
Versión 2 con fecha 2021-09-14 19:56:44
Tamaño: 1746
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 7: Línea 7:
         —Soy anarcocapitalista de largo plazo y minarquista de corto.

—Soy anarcocapitalista de largo plazo y minarquista de corto
Línea 19: Línea 11:
  
Línea 22: Línea 12:
 * * También señaló que el voto al economista Javier Milei "no es un voto de derecha", sino "un voto antisistema", y lo comparó con "el típico voto del 'que se vayan todos' del 2001". Sentenció: "Es otra la protesta, no es ni derecha ni de izquierda esta discusión acá".

Javier Milei


—Soy anarcocapitalista de largo plazo y minarquista de corto

Es noviembre de 2018 y las ideas de Javier Milei, y sobre todo su jerga, suenan tan exóticas como el personaje que las pronuncia. El economista, que se haría conocido por su tono enérgico, mezcla ideas de la Escuela Austriaca con un léxico “políticamente incorrecto”. El entrevistador repite los dos términos -“minarquista” y “anarcocapitalista”- y le pide que los “traduzca”.

—La idea es minimizar el Estado, y el cero es parte del conjunto de la solución. Minarquista es que el Estado solo se ocupe de seguridad y justicia. Y anarcocapitalista que, cuando la tecnología lo permita, se lo elimine. Incluso en temas como seguridad y justicia. Todo sería de dominio privado.

  • * También señaló que el voto al economista Javier Milei "no es un voto de derecha", sino "un voto antisistema", y lo comparó con "el típico voto del 'que se vayan todos' del 2001". Sentenció: "Es otra la protesta, no es ni derecha ni de izquierda esta discusión acá".

EnciclopediaRelacionalDinamica: JavierMilei (última edición 2025-08-04 19:57:16 efectuada por MercedesJones)