Jorge Valerga Aráoz


Federal (marzo de 1984). Renunció a la Justicia en septiembre de 1987. En este último cargo integró el tribunal que juzgó por violaciones a los derechos humanos a las juntas militares que usurparon el poder el 24 de marzo de 1976.

de la República Argentina para la investigación de delitos bancarios, con rango de Gerente Principal. En tal relación, promovió la acción penal contra directorios de distintas entidades financieras y co-fundó un Centro de Estudio Penales para temas bancarios.

Aires; profesor titular de la misma materia en la Universidad del Salvador; profesor invitado de universidades argentinas (Nacional del Litoral, Nacional de La Plata, Nacional de Lomas de Zamora y Nacional de La Matanza) y de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel).

Criminología y Medicina Legal.

distintos lugares de la República Argentina y en el exterior (Noruega, Israel, Perú y Uruguay).

campo de los Derechos Humanos, por ley 3690/2010 de la ciudad de Buenos Aires.




Jorge Valerga Aráoz: "No veo ninguna posibilidad de que las FF.AA. cometan una locura" Tenía 38 años cuando fue nombrado juez en el Tribunal que juzgó a las Juntas Militares. Escuchó testimonios que no olvidará nunca. Qué piensa hoy uno de los protagonistas del aquel momento histórico.