Tamaño: 1504
Comentario:
|
Tamaño: 2819
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 2: | Línea 2: |
* Descubrí en su obra "Buenos Aires, vida cotidiana y alienación" la función de un sociólogo crítico y tareas como las que Sebreli, acompañan mi inalterable amor por la sociología. Este espíritu que ahora renovamos con varios colegas, con el nombre de sociología amable, una sociología para la gente. | * Descubrí en su obra "Buenos Aires, vida cotidiana y alienación" la función de un sociólogo crítico y tareas como las que Sebreli emprende, acompañan mi inalterable amor por la sociología. Este espíritu que ahora renovamos con varios colegas, con el nombre de sociología amable, una sociología para la gente. |
Línea 7: | Línea 8: |
Hoy en día también se le recuerda por su célebre consejo: “conócete a ti mismo” símbolo de su fe en la educación, y más en la propia, como medio para ser mejor ciudadano. | * Hoy en día también se le recuerda por su célebre consejo: “conócete a ti mismo” símbolo de su fe en la educación, y más en la propia, como medio para ser mejor ciudadano. ----- 31.10. 2022 * Descubrí en tu obra "Buenos Aires, vida cotidiana y alienación" la función de un sociólogo crítico y tareas como las que fuiste emprendiendo, acompañan mi inalterable amor por la sociología. * El libro original se perdió en alguna biblioteca familiar o de amigos, pero en 2003 compré la versión de los "cuarenta años después" y ya en su prologo me encontré con la frase de Sartre que vos hacés tuya: He cambiado en el interior de una permanencia. ¿Qué elementos de tu ideario destacarías porque tienen cierta permanencia? * Vos dijiste que "tu modelo había sido Sartre, representante del tipo humano del intelectual libre, apartado de las instituciones oficiales y de los partidos políticos, que solo hablaba en su propio nombre." ¿Es algo que seguís sosteniendo o has generado un modelo propio de intelectual público con otras características? * Hay una gran cantidad de personas que, como yo, hemos ido siguiendo tus mutaciones intelectuales, tu valentía y -como vos mismo decís- "el espíritu libre, negativo pero no nihilista" con el que escribís y que provoca siempre la atracción y el rechazo. ¿Qué podés decirnos de tu atracción y tu rechazo por algunas figuras emblemáticas de la cultura de nuestro país como Victoria Ocampo? |
- Hoy 3 de noviembre 2020 Juan José Sebreli cumple 90 años. Creo en el homenaje a Sebreli de aquellas personas que como yo fueron siguiendo sus mutaciones intelectuales, su valentía y -como dice él mismo- el espíritu libre, negativo pero no nihilista con el que escribe que provoca siempre la atracción y el rechazo.
- Descubrí en su obra "Buenos Aires, vida cotidiana y alienación" la función de un sociólogo crítico y tareas como las que Sebreli emprende, acompañan mi inalterable amor por la sociología. Este espíritu que ahora renovamos con varios colegas, con el nombre de sociología amable, una sociología para la gente.
- Pensar la ciudad como un sistema abierto es reconocer el conflicto como elemento de equilibrio, el disenso y el consenso como partes inseparables; promover el cambio si destruir lo recuperable del pasado, acrecentar las libertades sin perder los lazos de unión, entrelazar, en un mismo espacio de vida, lo privado y lo público, lo individual y lo social, lo subjetivo y lo objetivo, lo local y lo universal.
- La función del intelectual público y Sócrates el tábano de ATENAS. Sócrates quería mejorar la sociedad en la que vivía, y pensaba que la clave para lograrlo era la educación, puesto que según afirmaba: “la ignorancia es la causa de la maldad”.
- Hoy en día también se le recuerda por su célebre consejo: “conócete a ti mismo” símbolo de su fe en la educación, y más en la propia, como medio para ser mejor ciudadano.
31.10. 2022
- Descubrí en tu obra "Buenos Aires, vida cotidiana y alienación" la función de un sociólogo crítico y tareas como las que fuiste emprendiendo, acompañan mi inalterable amor por la sociología.
- El libro original se perdió en alguna biblioteca familiar o de amigos, pero en 2003 compré la versión de los "cuarenta años después" y ya en su prologo me encontré con la frase de Sartre que vos hacés tuya: He cambiado en el interior de una permanencia. ¿Qué elementos de tu ideario destacarías porque tienen cierta permanencia?
- Vos dijiste que "tu modelo había sido Sartre, representante del tipo humano del intelectual libre, apartado de las instituciones oficiales y de los partidos políticos, que solo hablaba en su propio nombre." ¿Es algo que seguís sosteniendo o has generado un modelo propio de intelectual público con otras características?
- Hay una gran cantidad de personas que, como yo, hemos ido siguiendo tus mutaciones intelectuales, tu valentía y -como vos mismo decís- "el espíritu libre, negativo pero no nihilista" con el que escribís y que provoca siempre la atracción y el rechazo. ¿Qué podés decirnos de tu atracción y tu rechazo por algunas figuras emblemáticas de la cultura de nuestro país como Victoria Ocampo?