Diferencias entre las revisiones 2 y 6 (abarca 4 versiones)
Versión 2 con fecha 2016-04-22 19:40:27
Tamaño: 1274
Comentario:
Versión 6 con fecha 2016-04-22 19:56:31
Tamaño: 1711
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
En apoyo del Programa Justicia2020 se proponen algunas personas y organizaciones que por su relevancia deberían ser consideradas y luego evaluadas para su inclusión en el Grupo Impulsor. Se tomaron en cuenta criterios que hacen, por ejemplo, al equilibrio de género, la diversidad política y de perspectivas culturales, el federalismo y las distintas pertenencias sectoriales. En apoyo del Programa Justicia2020 se proponen algunas personas y organizaciones que por su relevancia deberían ser consideradas y luego evaluadas para su inclusión en el Grupo Impulsor de este programa. Se tomaron en cuenta criterios que hacen, por ejemplo, al equilibrio de género, la diversidad política y de perspectivas culturales, el federalismo, las distintas pertenencias sectoriales y generacionales.

Línea 4: Línea 6:
 * Guillermo Worman http://www.guillermoworman.com/ de patagónica.  * Guillermo Worman http://www.guillermoworman.com/ de Patagonia.
Línea 7: Línea 9:
 * Silvina Nosiglia - Ex Presidente y creadora de la Fundación Asociación Misionera de Mediación  * Silvina Nosiglia - Miembro de la CD de Cambio Democrático y Ex Presidente y creadora de la Fundación Asociación Misionera de Mediación- de Misiones
Línea 12: Línea 14:

Hay otros nombres como Graciela Ramaciotti —Asociación Finis Terrae- de Ushuaia y gente de Tucumán, Mendoza, etc que se podrían evaluar pero podríamos esta excediendo el número optimo sugerido para la integración del Grupo.
--------
Volver a

 * página inicial: http://www.gestion-del-conocimiento.info/
 * ReflexionesAtemporales

En apoyo del Programa Justicia2020 se proponen algunas personas y organizaciones que por su relevancia deberían ser consideradas y luego evaluadas para su inclusión en el Grupo Impulsor de este programa. Se tomaron en cuenta criterios que hacen, por ejemplo, al equilibrio de género, la diversidad política y de perspectivas culturales, el federalismo, las distintas pertenencias sectoriales y generacionales.

El listado de nombres se presenta sin orden de prioridad:

Hay otros nombres como Graciela Ramaciotti —Asociación Finis Terrae- de Ushuaia y gente de Tucumán, Mendoza, etc que se podrían evaluar pero podríamos esta excediendo el número optimo sugerido para la integración del Grupo.


Volver a

EnciclopediaRelacionalDinamica: JusticiaVeinteVeinte (última edición 2016-05-23 14:06:55 efectuada por MercedesJones)