- Laboratorios de Innovación Ciudadana-
Laboratorios Civicos- Conversando con Ernesto L. Figueroa sobre Laboratorios Cívicos- https://www.youtube.com/watch?v=ukIe5XB8GrM
- Laboratorios Ciudadanos
- Laboratorios Sociales
- Cuando se piensa en los laboratorios tradicionales tendemos a imaginar aquellos de ciencias naturales donde los científicos realizan experimentos. En estos laboratorios las respuestas a las preguntas normalmente se encuentran dentro del laboratorio y no por fuera. Los Laboratorios Sociales, sin embargo, son experimentales por su propia naturaleza. Es parte de un paradigma que entiende el mundo a través de la experimentación en el mundo exterior.
Aprendizaje mutuo a través de la colaboración El laboratorio social crea espacios para el aprendizaje mutuo a través de procesos interactivos que involucran un ecléctico grupo de interesados que representan algún aspecto de la sociedad. Los Laboratorios Sociales no son herramientas por si mismos, sino que son comprenden varias herramientas que pueden ser utilizadas para resolver los problemas globales más apremiantes a través de la colaboración multidisciplinaria.
Investigación e innovación responsable a través de la experimentación Los Laboratorios Sociales crean espacios para el conocimiento e intercambio de ideas, donde los interesados obtienen nuevas ides para llevar a cabo investigación e innovación responsable a través de la experimentación. Cuando se lidia con desafíos complejos es de vital importancia utilizar estrategias que puedan resolver estos problemas y es en los Laboratorios Sociales donde los procesos interactivos pueden germinar. Los Laboratorios Sociales, por lo tanto, no son necesariamente un lugar fijo como un laboratorio tradicional; es en cambio; un espacio que puede estar presente en varios espacios físicos. La importancia es que varios interesados estén presentes y que haya voluntad de probar nuevas iniciativas.
El fracaso como parte del proceso de innovación En el laboratorio, el punto focal es encontrar nuevas formas de realizar las cosas, y es premisa del Laboratorio que, para poder realizar dicho descubrimiento, se debe fracasar en el camino. Es parte de la naturaleza de un Laboratorio Social que se requiera identificar qué cosas no funcionan para poder encontrar las que sí. De esta manera es necesario experimentar y aprender de los fracasos, dado que el fracaso se considera parte de la innovación.
Incluir diversas voces Para que nuestro laboratorio social funcione según lo planeado, estamos invitando distintos involucrados de la sociedad a hacer parte en este proceso de experimentación. Los laboratorios sociales, de esta forma, crear la base para nuevas formas de hacer investigación e innovación. Es ciencia con y para la sociedad, dado que la sociedad civil es parte activa de estos laboratorios sociales así como lo son actores de la industria, investigación y sector público. Esto, idealmente, produce investigación e innovación más responsable dado que necesitamos buena cooperación inter-sectorial entre los procesos de investigación e innovación a distintos niveles. Esto último significa que los laboratorios sociales tienen un enfoque holístico, dado que están recogiendo muchas voces diferentes en el proceso. Esto es importante, dado que se desea resolver los problemas de una forma global al incluir tantos aspectos de la sociedad como sea posible para evitar los puntos ciegos.
Si desea leer más acerca de laboratorios sociales y obtener una guía práctica, por favor descargue y lea “The Social Labs Fieldbook” gratuitamente.