Tamaño: 1116
Comentario:
|
Tamaño: 1777
Comentario:
|
Los textos eliminados se marcan así. | Los textos añadidos se marcan así. |
Línea 6: | Línea 6: |
* Murió el 19 de abril de 2022 a la edad de 119 años y 107 días. Mientras tanto, la francesa Lucile Randon, de 118 años de edad, se convierte en la persona más anciana del mundo. ------ |
|
Línea 12: | Línea 14: |
* No negamos el envejecimiento, negamos que sea un problema, nosotros hablamos de oportunidad. * Hay tres grandes retos a los que se enfrenta nuestra sociedad,uno es el cambio climático, otro la transformación digital y el tercero es la revolución demográfica. * Respondemos aprovechando la tecnología, las propuestas sostenibles de economía circular, y la longevidad positiva como tres elementos que se realimentan y potencian para una vida de calidad. |
- DE UN PROYECTO UTÓPICO -A UN PROYECTO ATÍPICO- PARA LLEGAR A UNA UTOPÍA POSIBLE (REALIDAD APETECIBLE)
- Longevidad Extrema Implica desbordar las barreras de la edad y avanzar hacia la perennialidad.
- Murió el 19 de abril de 2022 a la edad de 119 años y 107 días. Mientras tanto, la francesa Lucile Randon, de 118 años de edad, se convierte en la persona más anciana del mundo.
- Nos proponen poner en el centro del modelo de la longevidad a las personas mayores.
- Nosotros proponemos poner en el centro del modelo a las personas perennes.
- Japón, propone reclasificar la vejez en tres grupos. Prevejez referida a las personas entre 65 y los 74 años. La vejez entre los 75 y los 90, y la súpervejez para el grupo de los supermayores.
- Nosotros, proponemos reclasificar el ciclo de vida en tres grupos.Prelongevidad, referidas a las personas entre los 65 y los 74 años. La longevidad plena entre los 75 y los 90 años y la sùperlongevidad para el grupo de las personas súpercentenarias.
- En las propuestas habitacionales nos proponen pensar en quienes serán los usuarios, los potenciales clientes. Ellos nos eligen.
- Nosotros pensamos en quiénes son los productores y consumidores del espacio, son prosumidores. Hay un proceso de elección mutua.
- No negamos el envejecimiento, negamos que sea un problema, nosotros hablamos de oportunidad.
- Hay tres grandes retos a los que se enfrenta nuestra sociedad,uno es el cambio climático, otro la transformación digital y el tercero es la revolución demográfica.
- Respondemos aprovechando la tecnología, las propuestas sostenibles de economía circular, y la longevidad positiva como tres elementos que se realimentan y potencian para una vida de calidad.