LA SITUACIÓN

EL MODELO



Las empresas buscan adaptar su oferta a este grupo, que tiene alto poder adquisitivo y mueve el mercado


Longevidad positiva. La nueva vida de los mayores de 60 años y los desafíos que vienen13 de abril de 2022- Lucila Pinto. PARA LA NACION PARA LA NACION

Surgió en 2006 en un artículo de la universidad de Harvard. Concretamente, apareció el término "middlescence" traducido posteriormente como "madurescencia" en la Harvard Business Review en un artículo de Robert Morison, Tamara Erickson y Ken Dychtwald titulado: Managing Middlescence (La gestión de la Madurescencia) Ver el artículo aquí:https://hbr.org/2006/03/managing-middlescence




INICIATIVA LONGEVIDAD POSITIVA PLUS

AYUDAMOS A PROMOVER LA LONGEVIDAD POSITIVA



de producto y su comercialización al segmento sénior. Cosmética y moda también adaptarán su oferta poco a poco, al igual que el retail y el comercio en general. MOVILIDAD Y LOCOMOCIÓN- NERTRA- LA NUEVA ERA DEL TRANSPORTE

encuentran en plena transformación. Pero las necesidades de sus pasajeros también. Los diferentes usos del tiempo y la movilidad y la irrupción del coche eascy, eléctrico, doblemente autónomo, conectado y anualmente actualizado, van a dar lugar a nuevos escenarios, y el modo en que los mayores puedan disfrutar de movilidad será un negocio en sí mismo.

éticamente ayudando a los demás.

tiempo y con cierto poder económico.

para afrontar este cambio demográfico: «La economía plateada es el conjunto de oportunidades que comienzan a florecer a partir del gasto público y de las personas consumidoras y está relacionada con la transición demográfica que significa el envejecimiento poblacional y las necesidades específicas del mercado de las personas mayores de cincuenta años».

de las de EE. UU. y China.

34 seguir viendo

de recursos, etc. han modificado el contacto con los familiares potenciando el aislamiento de nuestros mayores. Esta soledad no deseada favorece el desarrollo de sentimientos de desamparo y exclusión y se ha convertido en un problema de salud pública. Por eso es necesario abordar esta situación desde las perspectivas multidisciplinar y público-privada. Cabe prever que surgirán servicios de ayuda domiciliaria y transporte de ayuda en la logística del hogar de los familiares que tienen a un muy mayor a su cargo (ambulancias, coches adaptados para poder ir al médico, etc.), aunque viva en una residencia de mayores, lo que demandará tiempo y atenciones.